Educación sexual

Vox cuestiona el "adoctrinamiento sexual" a niños de tres años que se pondrá en marcha en Cataluña y pide explicaciones al Govern

El programa contempla "enseñar sexualidad a niños de 3 años "al margen de estereotipos y roles basados en el sexo"

María García Fuster, diputada de Vox
Vox cuestiona el plan de "adoctrinamiento sexual" que se pondrá en marcha en la educación y pide explicaciones al GovernArchivo

El grupo parlamentario de Vox en el Parlament de Cataluña ha registrado una batería de preguntas dirigidas a la Mesa del Parlament y a la comisión de Infancia con el objetivo de obtener respuestas sobre la implantación de la educación afectiva y sexual en el currículo escolar a partir del curso 2025-2026 que el Parlament pidió al Govern, con el apoyo del grupo parlamentario del PSC, esta semana. La formación ha exigido, en unas preguntas parlamentarias consultadas por este medio, información en la selección del profesorado, los requisitos exigidos para impartir la materia, los materiales didácticos que se utilizarán y el programa concreto que se implantará.

Entre las cuestiones planteadas, Vox pregunta qué requisitos exige la Consejería de Educación para que un docente pueda impartir educación sexual en primaria y secundaria, así como el proceso de selección de los docentes encargados de impartir la materia. Asimismo, la formación quiere conocer qué material didáctico se empleará, qué contenidos incluirá el programa educativo y cómo se adaptará a los niños de tres años.

Cabe recordar que el plan, defendido por Illa en la última sesión de control, pretende "adaptar a la situación, a la edad y al proceso de maduración del infante" unos materiales que incluyen la educación afectivosexual como uno de los principios pedagógicos destinados a promover el desarrollo de las personas al margen de estereotipos y roles basados en el sexo, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género, así como a favorecer la construcción de una sexualidad positiva, igualitaria y saludable.

Además, el decreto que aborda la cuestión añade que la educación sexual debe basarse, entre otros pilares, en los derechos sexuales y reproductivos, eufemismo que habitualmente incluye la promoción del aborto. También se busca trabajar con los niños de primaria en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, lo que implica enseñarles el uso de preservativos.

Solicitud de comparecencias

Como este medio informó, el grupo parlamentario de Vox preparaba una ofensiva contra este tema "para concienciar a los catalanes de la gravedad que supone eso, que lo esconden con la mal llamada educación sexual pero buscan corromper a los menores". Además, Ignacio Garriga, el líder de la formación en Cataluña, anunciaba que iban a interpelar a las consejeras correspondientes.

En este sentido, además de las preguntas registradas, Vox ha solicitado la comparecencia de diversas autoridades del ámbito educativo y social, así como a miembros del Govern, para que expliquen el alcance y los detalles de la implementación del programa. Entre ellas, han pedido que acudan al Parlament la consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mónica Martínez, la secretària de Millora Educativa, Josefa Beltrán Bertomeu, y la directora general d'Atenció a la Infància i l'Adolescència, Maria Isabel Carraséo Panadès.

La diputada de Vox en el Parlament y portavoz adjunta del grupo en la cámara, María García Fuster, ha denunciado en declaraciones que el Govern no ha dado suficientes explicaciones sobre la aplicación del nuevo plan de educación afectiva y sexual en las aulas. "Queremos que nos expliquen cuál es el plan que van a implantar en el próximo curso escolar 2025-2026, un plan que ya han anunciado que empezará a partir de los tres años y que, por supuesto, se intensificará durante la primaria y secundaria. Queremos saber cuál es el material didáctico que van a utilizar para nuestros hijos y quiénes son los docentes", ha manifestado.

García Fuster también ha recordado que en la pasada legislatura su grupo ya "fiscalizó y alertó sobre el programa COEDUCA’t", que califican de "programa de adoctrinamiento sexual implementado con el apoyo del Partido Socialista". En esta línea, ha acusado al líder del PSC, Salvador Illa, de continuar con esta línea educativa, ahora con el apoyo de ERC. "Nosotros seguiremos detrás, seguiremos señalando al gobierno socialista con el apoyo ahora de ERC como los grandes pervertidores de nuestros hijos y no vamos a tolerarlo. Vamos a señalarlos y vamos a denunciarlo una y otra vez", sentencia la diputada.