Universo

Adiós a los días de 24 horas: un astrofísico advierte que la rotación de la Tierra se está acelerando y el día más corto de la historia podría llegar en cuestión de semanas

En menos de una semana podremos estar viviendo el día más corto de la historia

El planeta Tierra
Adiós a los días de 24 horas: un astrofísico advierte que la rotación de la Tierra se está acelerandoUnsplash

Nuestro planeta parece estar girando más rápido que nunca. La Tierra, que tradicionalmente tarda 24 horas en completar una vuelta sobre su eje, está mostrando signos de aceleración que podrían llevarnos a experimentar el día más corto jamás registrado en cuestión de semanas.

Según el astrofísico Graham Jones, se barajan tres fechas probables para este nuevo récord, el 9 de julio, el 22 de julio o el 5 de agosto de 2025. Aunque el cambio puede parecer imperceptible para la mayoría de las personas la diferencia sería de apenas 1,66 milisegundos, su relevancia científica es enorme.

¿Por qué la Tierra gira más rápido?

La duración de un día solar, que debería mantenerse en unos exactos 86.400 segundos, en realidad nunca ha sido totalmente constante. Factores como lainteracción gravitacional con la Luna o los movimientos internos del planeta afectan su rotación.

Hasta hace unos años, la tendencia era hacia una rotación más lenta. Sin embargo, desde 2020, algo cambió, la Tierra comenzó a girar más rápido de lo habitual, rompiendo récords de velocidad año tras año.

La supertierras no serían tan raras. Eso es una buena noticia a la hora de descubrir vida extreterrestre
La supertierras no serían tan raras. Eso es una buena noticia a la hora de descubrir vida extreterrestreIlustración por IA

Este fenómeno ha despertado el interés de la comunidad científica, que intenta descifrar sus causas. Una de las teorías sugiere que la posición orbital de la Luna podría estar afectando la distribución del momento angular de la Tierra, especialmente cuando se aleja del ecuador terrestre. Sin embargo, aún no hay una explicación definitiva.

Consecuencias de la aceleración del planeta

La aceleración del planeta puede parecer un detalle técnico, pero sus consecuencias podrían sentirse en áreas como las telecomunicaciones, la navegación satelital y la sincronización de redes.

Incluso una mínima desviación en el tiempo puede generar errores en sistemas que requieren una precisión absoluta, como los relojes atómicos y los servidores globales de datos.

El tiempo de rotación de la Tierra

En la escala cósmica, la historia de la rotación terrestre es una de evolución constante. Se estima que hace miles de millones de años, un día en la Tierra duraba apenas unas pocas horas. Con el tiempo, la influencia lunar ralentizó el giro del planeta.

Ahora, estamos viviendo lo que podría ser una inversión parcial de esa tendencia, al menos de forma temporal.