
Biología
El asombroso secreto que ocultan los desechos de los reptiles: la solución definitiva a la gota y los cálculos renales
El secreto de los reptiles para excretar ácido úrico y conservar agua se ha convertido en una inesperada vía para luchar contra enfermedades humanas tan comunes como la gota o los dolorosos cálculos renales

El secreto para sobrevivir en los entornos más áridos del planeta podría esconderse, literalmente, en los desechos de los reptiles. Muchos de estos animales han desarrollado una asombrosa adaptación para conservar hasta la última gota de agua: en lugar de orina líquida, excretan cristales sólidos de ácido úrico. Esta ingeniosa estrategia biológica podría ahora, según un reciente estudio, abrir nuevas vías para tratar dolencias humanas tan comunes y dolorosas como la gota o los cálculos renales, ambas provocadas por la acumulación de este mismo compuesto en el organismo.
De hecho, la investigación, que ha analizado los desechos de más de una veintena de especies de reptiles, ha revelado un patrón universal que hasta ahora había pasado desapercibido. En todas y cada una de las muestras examinadas, los científicos descubrieron que el ácido úrico no se presenta de cualquier manera, sino que se organiza en forma de esferas microscópicas. Este hallazgo sugiere que la formación de estas estructuras es un mecanismo biológico fundamental y compartido por un amplio abanico de estos animales.
Asimismo, el análisis fue un paso más allá, tal y como informa SciTechDaily, al examinar la composición de estos desechos con un nivel de detalle sin precedentes. En el caso de al menos tres especies de serpientes, se determinó que estas esferas tienen un tamaño que oscila entre 1 y 10 micrómetros. A su vez, estas diminutas estructuras están compuestas por nanocristales aún más pequeños de ácido úrico y agua, una arquitectura compleja que podría ser la clave de su eficiencia para eliminar residuos sin perder líquidos vitales.
Una lección de la naturaleza para la medicina humana
Por otro lado, el estudio desveló que este compuesto cumple una segunda función de enorme importancia en el metabolismo de los reptiles. El ácido úrico no solo sirve para expulsar los residuos nitrogenados de forma sólida, sino que también desempeña un papel crucial en la desintoxicación del organismo. Durante el proceso, es capaz de neutralizar el amoníaco, un subproducto metabólico altamente tóxico para cualquier ser vivo, convirtiéndolo en un sólido mucho menos perjudicial antes de ser excretado. La gestión de subproductos metabólicos es fundamental para la salud, de forma análoga a cómo se ha descubierto que un solo aminoácido es clave para quemar grasa de manera significativa en el cuerpo humano.
En este sentido, la naturaleza demuestra, una vez más, ser un laboratorio de una eficiencia asombrosa. Entender en profundidad cómo los reptiles gestionan el ácido úrico de forma tan eficaz no solo resuelve un viejo enigma biológico, sino que también ofrece una perspectiva inesperada para la medicina. Los secretos encerrados en estas microscópicas esferas podrían inspirar futuros enfoques terapéuticos mucho más efectivos. Esta búsqueda de soluciones en el reino natural es una constante en la ciencia, como demuestra el reciente hallazgo de un hongo capaz de hacer frente al cáncer, subrayando el potencial de la biodiversidad.
En definitiva, el objetivo final de estas investigaciones es desarrollar nuevos métodos que permitan prevenir o incluso disolver las dolorosas cristalizaciones que afectan a millones de personas en todo el mundo. Si se logra imitar el mecanismo de los reptiles, se podría dar un salto cualitativo en el tratamiento de la gota y los cálculos renales, mejorando la calidad de vida de innumerables pacientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


