Ciencia
Científicos logran generar electricidad gracias a la rotación de la Tierra y su campo electromagnético
El descubrimiento abre un nuevo horizonte a la generación de energía eléctrica
Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton y del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ha desarrollado un dispositivo capaz de generar electricidad aprovechando la rotación de la Tierra y su campo magnético. Este descubrimiento, publicado en la revista Physical Review Research, desafía las nociones tradicionales sobre la imposibilidad de extraer energía de un campo magnético uniforme, como el que nos rodea.
La idea central detrás de este innovador dispositivo radica en la interacción entre la rotación de nuestro planeta y su campo magnético. Históricamente, se ha considerado que generar electricidad a partir de un campo magnético uniforme era inviable. Sin embargo, los investigadores han encontrado una posible excepción a esta regla, lo que abre un nuevo horizonte en la generación de energía.
El profesor Christopher Chyba de Princeton, uno de los líderes del estudio, comentó: "Nuestra investigación teórica nos llevó a formular preguntas que pudimos investigar experimentalmente". Este enfoque ha permitido al equipo construir un cilindro hueco de ferrita de manganeso-zinc, un material magnético suave. Al orientar este cilindro en un ángulo específico respecto al campo magnético terrestre y a la rotación del planeta, los investigadores lograron medir una diferencia de potencial en los extremos del cilindro, detectando así una pequeña pero significativa generación de electricidad, del orden de microvoltios.
Aunque la cantidad de electricidad generada en esta fase inicial es mínima, el hallazgo sugiere que es posible extraer energía de la rotación terrestre bajo condiciones específicas. Este descubrimiento no solo abre la puerta a nuevas formas de aprovechar fuentes de energía renovable, sino que también invita a la comunidad científica a reconsiderar principios establecidos en la física y explorar nuevas aplicaciones en el campo de la energía.
El potencial de este dispositivo es prometedor. Si se logra escalar y optimizar, podría complementar otras tecnologías de generación eléctrica sostenible, contribuyendo así a la búsqueda de alternativas energéticas más limpias y eficientes. Como destacó Chyba en una entrevista con The Debrief, "mucha investigación básica inicialmente parece desconectada de nuestra vida diaria, pero es un componente clave que sustenta la ciencia y la tecnología".