Tecnología

Consiguen crear cristales con oro y es un avance tan importante que el Pentágono está detrás de todo

Un avance científico en Estados Unidos permite por primera vez 'dibujar' cristales con un pulso de láser, una técnica de enorme precisión que abre nuevas vías en campos tan dispares como la energía solar o la imagen médica

El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTAN
El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTANistock

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha puesto sus ojos —y sus fondos— en una tecnología que podría redefinir las reglas del juego en la fabricación de materiales. Este respaldo financiero pone de manifiesto un interés estratégico del gobierno que actualmente preside Donald Trump en el desarrollo de avances disruptivos, capaces de otorgar una ventaja competitiva en campos de alta tecnología. La apuesta es por una investigación que promete un control sobre la materia a una escala sin precedentes.

De hecho, el epicentro de esta revolución se encuentra en la Universidad Estatal de Michigan. Allí, un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica que permite, literalmente, dibujar cristales casi a voluntad. El avance consiste en poder controlar con absoluta precisión el lugar y el momento exactos en los que se inicia el proceso de cristalización, todo ello mediante el uso de un único y certero pulso de láser.

En la práctica, el fundamento del método es sorprendentemente directo. El proceso se basa en dirigir un haz de láser de gran potencia sobre una superficie en la que previamente se han depositado nanopartículas de oro. Este pulso, de duración extraordinariamente breve, genera un intenso calor localizado que se concentra exclusivamente en las diminutas partículas metálicas, actuando como el catalizador que desencadena la formación del cristal justo en el punto deseado.

Un material prometedor con aplicaciones revolucionarias

En esta fase inicial, los científicos se han centrado en los cristales de perovskita de haluro de plomo, un compuesto con un enorme potencial. Según detalla el medio Interesting Engineering, el potencial de este avance es inmenso, abriendo la puerta al desarrollo de paneles solares mucho más eficientes, a la creación de nuevos sistemas de iluminación LED o incluso al perfeccionamiento de la tecnología de imagen médica. Esta capacidad para fabricar materiales a medida es esencial en la búsqueda de un avance revolucionario que haga nuestros dispositivos miles de veces más rápidos, donde la estructura de los componentes es fundamental.

Por otro lado, el equipo ya trabaja en los siguientes pasos para expandir las capacidades de su descubrimiento. El plan más inmediato es experimentar con láseres de diferentes colores, una variante que podría permitirles crear patrones todavía más complejos y delicados. Esta línea de investigación no solo busca perfeccionar materiales ya conocidos, sino que también aspira a sintetizar compuestos completamente nuevos con propiedades diseñadas a la carta.

Asimismo, la solidez del proyecto queda refrendada por su publicación en la prestigiosa revista científica ACS Nano. La aparición de los detalles de la investigación en este medio especializado supone un sello de rigor científico que valida la importancia de un avance destinado a transformar la manera en que se fabrican los materiales del futuro.