
Eclipse Lunar
Eclipse lunar: cuando el ejército disparó al cielo hiriendo a decenas de personas
Ocurrió en 1972 y el objetivo era impedir que la luna desapareciera

Todas las culturas tienen una forma de explicar los eclipses. En la antigua China, se trataba de un dragón celestial que devoraba al Sol, para algunos pueblos nativos de América, como el Pomo, era la lucha entre un oso y el sol. En la cultura hindú, el demonio Rahu, decapitado por Vishnu, busca venganza devorando el Sol y la Luna. Los griegos los consideraban un presagio de muerte y destrucción, mientras que los mitos nórdicos hablaban de Loki, quien enviaba a uno de sus hijos, con forma de lobo gigante, para que se trague al Sol.
Pero hubo un mito que tuvo consecuencias muy reales: el de la cultura jemer, en Camboya. Cuenta la historia que Vishnu, uno de los dioses más importantes del hinduismo, no quería que los asuras (el equivalente a los titanes griegos) se volvieran inmortales. Tras milenios de conflictos, el agua de la inmortalidad finalmente se inclinó del lado de los asuras. Algo que a Vishnu no le gustó, creyendo que el mundo no sería un lugar seguro. Se transformó en una hermosa joven que bailaba frente a estas entidades. Esto cautivó a todas los asuras, excepto a Rahu.
Mientras los asuras disfrutaban contemplando a la joven danzante (Vishnu), este se llevó el agua de la inmortalidad y les dio de beber a los dioses. Rahu, que no se dejó tentar por la danza, se disfrazó de dios y se paró frente a él. Vishnu, desconociendo su presencia, le dio a Rahu un poco del agua de la inmortalidad. Pero cuando le daba de beber a Rahu, la Luna y el Sol le informaron que aquel a quien le daba de beber no era un dios, sino Rahu, uno de los asuras. Vishnu, furioso, lanzó su círculo para decapitar a Rahu, pero la cabeza de Rahu no estaba muerta porque el agua de la inmortalidad estaba en su boca. Pero su cuerpo sí estaba muerto. Rahu se enfureció tanto con la Luna y el Sol que, desde entonces, los atrapa para vengarse.
Pero al solo tener cabeza, Rahu los traga, pero no puede mantenerlos en su cuerpo mortal y por ello la Luna y el Sol suelen desaparecer por un breve periodo, en lo que llamamos eclipses solares y eclipses lunares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar