
Astronomía
Encuentran un misterioso objeto en el espacio que descoloca a los científicos: "Todo lo demás desapareció, y sólo quedó este pequeño punto"
Un equipo de radioastrónomos ha localizado un objeto cósmico en una galaxia próxima, la NGC 4945, cuyo inusual y considerable brillo lo distingue de cualquier fenómeno conocido. Bautizado como 'Punctum', este hallazgo podría suponer un nuevo tipo de objeto cósmico

Un reciente descubrimiento astronómico ha capturado la atención de la comunidad científica. Los astrónomos han identificado un objeto cósmico anómalo, al que han denominado 'Punctum'. Este hallazgo sugiere la posible existencia de un nuevo tipo de cuerpo celeste, cuyas propiedades desafían las teorías actuales sobre la composición del universo. Punctum se distingue por ser extraordinariamente brillante en las longitudes de onda milimétricas.
El descubrimiento de este singular objeto ha sido liderado por la astrónoma Elena Shablovinskaya. Para ello, su equipo empleó el complejo de radiotelescopios ALMA, situado en Chile, una infraestructura de primer nivel en la investigación espacial. Punctum se localiza en la galaxia espiral NGC 4945, a una distancia de aproximadamente 11 millones de años luz de nuestro planeta, en la constelación de Centaurus.
Asimismo, las observaciones se llevaron a cabo específicamente en luz polarizada, confirmando su extraordinaria brillantez en las mencionadas longitudes de onda milimétricas. Un aspecto importante que confiere robustez al hallazgo es que el objeto mantuvo su visibilidad durante dos semanas tras su detección inicial. Este dato fue de calado para los investigadores, ya que permitió descartar que se tratara de una simple anomalía del telescopio o de una estrella moribunda, validando su naturaleza como cuerpo celeste real.
Un brillo cósmico sin precedentes y propiedades enigmáticas
Una de las características más desconcertantes de Punctum es su intensidad luminosa. Desde Futurism informan que este objeto es entre 10.000 y 100.000 veces más brillante que los magnetares típicos. Además, su luminosidad supera en unas cien veces la de los microcuásares, y es entre 10 y 100 veces superior a la de casi todas las supernovas conocidas hasta la fecha.
Por otro lado, la conjunción de las propiedades observadas en Punctum no halla correspondencia con las de ningún objeto cósmico extremo catalogado por la ciencia. Resulta particularmente intrigante su comportamiento en otras bandas del espectro electromagnético: Punctum simplemente desaparece cuando se intenta observarlo en longitudes de onda de rayos X o en las de radio, una particularidad que añade un velo de misterio a su naturaleza.
En este sentido, los investigadores plantean la hipótesis de que Punctum podría, en efecto, ser la primera muestra de un nuevo tipo de objeto cósmico aún no clasificado. Un descubrimiento de esta envergadura abre un campo de estudio considerable para la astrofísica. Los detalles completos de este hallazgo de calado se presentarán en un nuevo artículo científico, cuya publicación está pendiente en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics, lo que sin duda marcará un hito en la comprensión del universo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar