Astronomía

Este es el mejor momento para ver Marte hasta 2027

No será necesario usar ningún aparato específico, ya que el planeta rojo se podrá observar a simple vista.

Marte
Imagen de Marte tomada por la sonda VikingJPL-Caltech/NASAJPL-Caltech/NASA

Junto a los eclipses y a las potenciales tormentas solares, este mes, Marte brillará más que en cualquier otro momento desde diciembre de 2022. Esto se debe a que alcanzará un punto que los astrónomos llaman oposición (cuando un planeta se encuentra en el lado opuesto de la Tierra respecto del Sol). Eso significa que los observadores del cielo tendrán las mejores vistas del planeta rojo, tanto a simple vista como a través de binoculares y telescopios, hasta 2027.

A esto hay que sumarle que el lunes 13 de enero, la luna llena se colocará frente al brillante Marte en una rara ocultación lunar, ofreciendo una visión de Marte aparentemente poniéndose y saliendo detrás de la luna.

Con la Tierra y Marte tan cerca como pueden llegar a estar, Marte aparecerá más brillante y grande que en cualquier otro momento en su órbita de 687 días terrestres alrededor del Sol. Solo en la oposición, la cara de Marte está completamente iluminada por el Sol, lo que lo convierte en el momento perfecto para la observación.

Marte alcanzará su oposición el 16 de enero, cuando brillará con un color dorado brillante a simple vista en la constelación de Géminis. Unos días antes, el 12 de enero, realizará su aproximación más cercana a la Tierra desde su última oposición en 2022, a 96,1 millones de kilómetros. Esta peculiaridad temporal se produce porque las órbitas ligeramente elípticas tanto de la Tierra como de Marte hacen que este último sea más brillante justo antes de la oposición.

¿Cómo observarlo? Para ver a Marte en su máximo esplendor, mire hacia el este al atardecer entre el 12 y el 16 de enero. El Planeta Rojo saldrá al atardecer, permanecerá visible toda la noche y finalmente se pondrá por el oeste al amanecer. Dominará el cielo nocturno oriental y, con una magnitud de -1,4, eclipsará a todas las estrellas. Tendrá competencia temporal con Venus en el cielo occidental, que será mucho más brillante, con una magnitud de -4,3, pero Venus se pondrá un par de horas después del atardecer. En astronomía, una magnitud menor significa un objeto más brillante.

Una luna brillante se aparecerá brevemente en la foto de Marte durante su ventana de observación. Durante la noche del 13 al 14 de enero, Marte será ocultado (o bloqueado temporalmente) por la luna llena. Los dos objetos volverán a acercarse alrededor de un mes después; el 9 de febrero, Marte formará una conjunción con la luna creciente, lo que hará que parezca que se acerca mucho al satélite natural de la Tierra.

Aunque lucirá mejor y más brillante en los próximos años, Marte quedará eclipsado por Venus en términos de brillo puro a fines de enero. Entre el 28 de enero y el 27 de febrero, Venus se acercará a la Tierra y brillará como nunca en el cielo nocturno, alcanzando su máximo brillo el 14 de febrero.