
Deporte
Falta un año para los Enhanced Games, los JJOO que dan luz verde al dopaje
Se celebrarán en mayo de 2026 y sus responsables anuncian que “al igual que la F1 es una mezcla de excelencia atlética e ingeniería, los Enhanced Games son la suma de humanidad y ciencia”.

El 2009, el nadador César Cielo, nacido en Brasil, batió un récord mundial en los 50 metros estilo libre. Desde entonces su tiempo permaneció imbatible. Más de 15 años que finalizaron ayer cuando Kristian Gkolomeev nadó esa distancia en 20,89 segundos, dos centésimas más rápido que el brasileño. Solo hay un problema: el nadador griego de 31 años nunca subió al podio en cuatro Juegos Olímpicos y aun así superó uno de los grandes logros de la natación. Todo ello gracias al programa Enhanced Games, los Juegos Mejorados, un evento deportivo destinado a competir con los JJOO, solo que en ellos el dopaje está permitido.
En lo que debería ser el pleno descenso de su carrera, Gkolomeev consiguió su récord gracias a un traje de baño completo que no cumple con los estándares de la federación que regula la natación. Y a la ausencia de controles de dopaje.
Los Juegos Mejorados son un evento multideportivo anual propuesto inicialmente por el empresario australiano Aron D'Souza, pero ya cuenta con el apoyo de varios atletas olímpicos, pero también con personajes influyentes de las finanzas y la ciencia.
Uno de ellos es el genetista George Church (el mismo que investigó en la posibilidad de “resucitar” un neandertal. A Church se ha sumado el multimillonario alemán Christian Angermayer, Balaji Srinivasan (uno de los fundadores de Coinbase) y ahora se ha unido Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente de Estados Unidos.
Según D'Souza, los atletas tienen derecho a hacer lo que deseen con sus cuerpos, y el Comité Olímpico Internacional (COI) es corrupto y no les paga lo suficiente. Con esto en mente, la primera competición de los Juegos Mejorados está programada para mayo de 2026. Las reacciones han sido generalmente negativas por parte del mundo deportivo, la comunidad científica y los medios de comunicación, y algunos comentaristas han destacado los riesgos para la seguridad que supone fomentar el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
🏆 FASTEST SWIMMER IN HISTORY
— Enhanced Games (@enhanced_games) May 21, 2025
🇬🇷🇧🇬 Kristian Gkolomeev breaks:
🏊♂️ 50m Freestyle World Record
⏱️ 20.89 seconds
💰 $1,000,000 Prize
🇧🇷 Breaks Cesar Cielo’s 2009 record (20.91) pic.twitter.com/u0p3139TdG
Aun así, los Juegos Mejorados se proponen ser el primer evento de este tipo que apoye las sustancias para mejorar el rendimiento y no siga las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Pese a ello el uso de sustancias para mejorar el rendimiento no será obligatorio para los participantes quienes podrán participar de natación, atletismo y halterofilia.
“Debería estar retirado, pero nada más rápido que cualquier ser humano. ¿Por qué? Porque usó la tecnología y la ciencia para mejorar su rendimiento”, explicó D'Souza, que se negó a detallar las mejoras de rendimiento que usó amparándose en la confidencialidad médica. Y es que los Enhanced Games operan bajo la premisa de que prohibir las drogas para mejorar el rendimiento en las grandes competiciones no protege a los atletas, sino que los frena.
Los atletas dispuestos a probar suerte podrían recibir premios en metálico de hasta 500.000 dólares por prueba, además de bonificaciones por superar un récord mundial que podrían alcanzar el millón. La agenda de natación incluye los 50m libres, los 100m libres, los 50m mariposa y los 100m mariposa. El atletismo englobará los 100m lisos, junto con los 110m y los 100m vallas, mientras que la halterofilia incluye el arranque y el envío. Todas las pruebas se desarrollarán, según lo anunciado, entre el 21 y el 24 de mayo de 2026.
✕
Accede a tu cuenta para comentar