
Espacio
La NASA encuentra posibles indicios de vida extraterrestre, pero Trump ha cancelado la misión para comprobarlo
El Perseverance ha encontrado nuevas pruebas de vida en Marte, pero tras cancelar la misión Sample Return, puede que tardemos décadas en comprobarlo
La NASA ha encontrado posibles señales de vida extraterrestre en Marte… y no es la primera vez. Ya son muchos los titulares optimistas sobre biomarcadores en otros planetas que, tras un análisis más pormenorizado, se esfuman como el humo. Sin embargo, en esta ocasión estamos ante una noticia realmente relevante. No porque sea el indicio más fiable jamás encontrado, que lo es, sino por el contexto político en el que ha tenido lugar su anuncio. Para ser sinceros, parte de los hallazgos comunicados saltaron a la prensa hace más de un año. Y, aunque la parte realmente inédita es esperanzadora, no nos sacará de dudas. Ni siquiera, aunque logremos recuperar las muestras para analizarlas aquí, en la Tierra, donde podemos sacar conclusiones mucho más finas.
La verdadera noticia es que, si queremos aumentar nuestra certeza de haber detectado señales de vida en Marte, Trump deberá replantearse su política científica y, en concreto, los presupuestos de la NASA. Y es que, a pesar de que la NASA ya ha invertido millones de dólares en la misión para recuperar muestras marcianas (Sample Return), Trump la ha cancelado.Tan solo uno de los hachazos presupuestarios con los que la nueva administración ha segado la mitad el presupuesto de la NASA destinado a ciencia respecto a 2024.Si el gobierno no cambia su estrategia en los próximos meses, China tomará la delantera en las misiones sobre nuestro vecino rojo y, en el mejor de los casos, no podremos comprobar las muestras hasta la década de los 40.
Animal print marciano
En concreto, la NASA ha anunciado que su rover Perseverance, que lleva explorando Marte desde febrero de 2021, ha encontrado dos posibles indicios diferentes de vida en Marte. Concretamente, en el cráter Jezero, que hace millones de años era el cauce de un río haciendo del enclave un lugar idóneo para buscar biomarcadores de un pasado remoto, cuando Marte era húmedo y templado. De hecho, durante estos años Perseverance ha acumulado una treintena de muestras.
Específicamente, en la última muestra han encontrado un extraño patrón de leopardo formado por lo que podrían serdos minerales llamados greigita (en el centro de las manchas) y vivianita (en el contorno). Y, hasta donde sabemos, el origen en la Tierra está (a veces) asociado a procesos biológicos. De hecho, según revelan los investigadores, los procesos inertes por los que se puede generar vivianita requieren de fuentes hidrotermales que, hasta donde sabemos, no existían en Jezero. Así pues, aunque puede haber procesos inorgánicos capaces de dar lugar a vivianita y greigita, que ocurran en un lugar que fue tan compatible con la vida y tan incompatible con las alternativas que sí conocemos, es suficiente para permitirnos ser optimistas. No obstante, hará falta recuperar las muestras para confirmar que, efectivamente, se trata de estos dos minerales.
¿Un chantaje mediático?
El Administrador Interino de la NASA, Sean Duffy, ha comunicado que la agencia está buscando la mejor manera de recuperar las muestras y, aunque no podemos saber qué estrategias están valorando, hay algo que tenemos claro: habrá que enfrentarse a los presupuestos. Así que, aunque en parte estamos viendo lo que podría ser el epílogo del descubrimiento científico más importante de todos los tiempos, eso habrá que verlo. Lo que sin duda estamos viendo es una estrategia para frenar la sangría científica que la administración Trump está dejando a su paso.
QUE NO TE LA CUELEN:
- Imaginemos que EE.UU. se replantea sus prioridades y recupera las muestras durante los próximos años. Imaginemos que estamos ante los productos de deshecho de extrañas y antiquísimas formas de vida marcianas. Estaremos ante un descubrimiento histórico, pero no podremos decir que hayamos descubierto vida extraterrestre. Para ello necesitaríamos encontrar al propio organismo o, al menos, una prueba menos indirecta del mismo.
REFERENCIAS (MLA):
- Hurowitz, J.A., Tice, M.M., Allwood, A.C. et al. Redox-driven mineral and organic associations in Jezero Crater, Mars. Nature 645, 332–340 (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-09413-0
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Riesgo de escalada