
Meteorología
¿Qué es la lluvia engelante de la cual advierte la AEMET para mañana?
Este fenómeno, señala la agencia, es potencialmente peligroso para actividades como el transporte terrestre o el suministro eléctrico.

Tras unos días de “invierno estival” o de “verano desubicado” en el que parte de la península pudo disfrutar de unos días de temperaturas altas, el ciclo lógico se ha restablecido y ha vuelto el frío esperable. Y con él un fenómeno que podría afectar partes de España este mismo lunes, según advierte la AEMET: la lluvia engelante.
“La precipitación engelante – explica la agencia meteorológica - consiste en la caída de hidrometeoros (un meteoro es cualquier fenómeno que se produce en la atmósfera) en estado líquido en una región en la que la temperatura en superficie es inferior a 0 °C. Al impactar sobre la superficie de los objetos, las gotas se congelan, pudiendo provocar incidencias potencialmente peligrosas en determinadas actividades como en el transporte terrestre, el suministro eléctrico, etc”.
En pocas palabras: si la temperatura en la superficie está por debajo del punto de congelación del agua, cuando cae la lluvia se congela al entrar en contacto con las superficies. Esto produce una acumulación de hielo en carreteras, en estructuras como torres eléctricas y hasta en los árboles, con el riesgo obvio de caída.
❄️El lunes no es descartable que nieve y se produzcan lluvias engelantes en la meseta norte.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 18, 2025
→ La lluvia engelante está compuesta por gotas líquidas que se congelan al entrar en contacto con superficies muy frías. Puede formar placas de hielo peligrosas para el tráfico rodado. pic.twitter.com/vnX2WPdoeY
Así, la AEMET advirtió, a través de su cuenta en Twitter, que “el lunes no es descartable que nieve y se produzcan lluvias engelantes en la meseta norte”.
Este tipo de lluvia nos afecta en numerosas áreas. Caminar y conducir se vuelven tareas muy complejas por la presencia de hielo en la calzada, los aeropuertos cancelan multitud de vuelos (un año atrás solo en el aeropuerto de Frankfurt se cancelaron 250). El hielo depositado en los cables eléctricos aumenta su peso, forzando la estabilidad de los postes, provocando caídas en el sistema eléctrico.
“Afortunadamente – añade la AEMET -, la mayoría de los modelos meteorológicos actuales predicen eventos de precipitación engelante y permiten que las diferentes autoridades tomen medidas de prevención minimizando su impacto”
✕
Accede a tu cuenta para comentar