
Curiosidades
¿Por qué el planeta Tierra se llama así?
No existe una teoría contrastada que demuestre el origen de este término, pero su etimología puede darnos algunas pistas

El peculiar nombre de nuestro planeta, "Tierra", ha intrigado a generaciones, ya que se desvía de la tradición de nombrar a los planetas según deidades griegas o romanas. Aunque no existe una teoría definitiva sobre su origen, comparte una conexión lingüística fascinante en las diversas lenguas que lo designan.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
En español, el término "Tierra" proviene del latín "terra", derivado a su vez de una palabra indoeuropea que significa "parte seca" o por otro lado, "opuesta a la parte con agua". Esta relación con la referencia al suelo se refleja en muchas otras lenguas alrededor del mundo.
En inglés, la palabra "earth" (tierra) tiene sus raíces en "ertha", una antigua palabra que se traduce como "suelo". Este patrón se repite en varias lenguas, donde, a pesar de las diferencias, las raíces de los nombres comparten la idea de suelo, fondo o tierra, creando así una sorprendente coherencia en la diversidad de idiomas de nuestro planeta.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
