Ciencia

No solo Estados Unidos o Rusia: te sorprenderá saber la lista de países que han llegado alguna vez a la Luna

Son varios los viajes hasta el satélite del planeta Tierra los que se han realizado, así como astronautas de diferentes naciones la han pisado y hecho historia

Un estudio revela cuál es la verdadera edad de la Luna
Un estudio revela cuál es la verdadera edad de la LunaPixabay

Desde que Neil Armstrong fuera el primer hombre en pisar la Luna en 1969, numerosos países se han visto atraídos por el satélite del planeta Tierra en este más de medio siglo. Así, las misiones lunares y la carrera espacial ha sido objetivo de estados y naciones que han querido invertir en descubrir y conocer más a fondo qué hay en suelo lunar. Pero no todos lo han conseguido hasta la fecha, y solo un selecto grupo de países, además de Estados Unidos, ha logrado alguna vez aterrizar en la Luna.

EEUU se convirtió en pionero en la exploración lunar tripulada, marcando un antes y un después al pisar un astronauta por primera vez superficie lunar. Bajo el programa Apolo de la NASA, el 20 de julio de 1969, Armstrong junto a Edwin "Buzz" Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar superficie lunar. Al mando del cohete, el Apolo 11, estaba Michael Collins, piloto del módulo de mando que se quedó orbitando la Luna.

Esto demostró que era posible viajar al satélite de la Tierra, y no solo se logró el primer alunizaje con éxito, sino que sirvió como referencia para misiones posteriores. De esta forma, las misiones Apolo 12, 14, 15, 16 y 17 permitieron la recolección de muestras lunares y la instalación de instrumentos científicos en la superficie.

El número de países que han llegado a la Luna desde Estados Unidos: esta es la lista oficial y cuándo fueron los astronautas

Anteriormente, la Unión Soviética (URSS) ya lo había intentado a través de Luna 1, que se convirtió en la primera nave espacial en acercarse a nuestro satélite. Aunque el primer aterrizaje lunar fue con las sondas espaciales Luna 9 y Luna 10, que alunizaron y orbitaron la Luna, respectivamente. Luna 9 se lanzó el 31 de enero de 1966, alunizando el 3 de febrero de 1966 y convirtiéndose en el primer objeto construido por el hombre en posarse suavemente en otro cuerpo celeste. Por su parte, Luna 10 se lanzó el 31 de marzo de 1966 y mantuvo el contacto durante 460 órbitas en dos meses.

Por otro lado, en 1970 se lanzó la misión Luna 16 con la que los soviéticos lograban treaer a la Tierra las primeras muestras de suelo lunar recolectadas por una sonda robótica, lo que convertía a los soviéticos en pioneros. Un éxito seguido por las misiones Luna 20 y Luna 24, que continuaron ampliando el conocimiento sobre la composición de la Luna.

En verdad, fueron los dos únicos países en pisar suelo lunar en el siglo XX, mientras que el resto lo haría en este siglo. También llegó China, gracias a su ambicioso programa Chang'e, que lleva el nombre de la diosa china de la Luna. En 2013, Chang'e 3 logró un aterrizaje suave en la Luna, siendo el primer alunizaje exitoso después de un paréntesis de 37 años, marcando un hito importante en la historia espacial china.

El cuarto fue India, gracias a la misión Chandrayaan-1, que marcó la entrada del país asiático en la exploración lunar al enviar un orbitador que realizó el mapeo detallado de la superficie lunar. Posteriormente, lo volvió a intentar en 2019 con la misión Chandrayaan-2, que aunque no logró un aterrizaje suave, el orbitador continúa proporcionando datos valiosos sobre la Luna. Y más tarde, se convertía en el primer país en aterrizar en el polo sur de la Luna con la nave Chandrayaan-3, el 23 de agosto de 2023.

Por último, está Japón, consolidando su posición en la exploración lunar con el exitoso alunizaje de su nave Smart Lander para investigar la Luna en 2024, concretamente el 20 de enero de aquel año gracias a su módulo de aterrizaje inteligencia, SLIM. Tokio buscaba probar tecnología para aterrizar en lugares específicos, así como buscar pistas sobre el origen de la Luna y analizar minerales con una cámara especial.

Además de estos cinco países, los únicos que han conseguido aterrizar en la Luna, otros países han participado en la exploración lunar son: Israel, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos e incluso la Unión Europea.