
FINANZAS
Cómo abrir una cuenta remunerada en 2025: pasos prácticos, requisitos y consejos para sacarles el máximo partido
Si estás valorando abrir una cuenta remunerada, en esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué debes tener en cuenta antes de contratarla y cuáles son actualmente las opciones más competitivas en España

Las cuentas remuneradas son el producto perfecto para quienes quieren sacar más rendimiento de su dinero sin perder disponibilidad inmediata. Con los tipos de interés en máximos de los últimos años, cada vez más personas optan por ellas frente a las cuentas corrientes tradicionales.
A continuación, te explicamos cómo abrir una cuenta remunerada, en qué debes fijarte y qué trucos pueden ayudarte a optimizar el dinero que deposites. Además, te mostramos una tabla comparativa con las mejores cuentas remuneradas para que elijas la que mejor encaja contigo.
Las rentabilidades mostradas son nominales y pueden variar según las condiciones del mercado. Consulta siempre las condiciones actualizadas en la web oficial de cada entidad.
✓Cuenta gratuita permanente
✓Tarjeta de débito gratis
✓8 tarjetas virtuales incluidas
✓Sin comisiones ni permanencia
✓Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Cuenta Save2,25% TAE
Cuenta Health3,20% TAE
Saldo máximo50.000€
RequisitosNinguno
Ideal para: Perfiles autónomos que buscan rentabilidad sin nómina. Perfecta como segunda cuenta para ahorro puro con gestión 100% digital.
✓Cuenta gratuita permanente
✓1% cashback en recibos
✓Liquidación trimestral
✓Agregador de cuentas
Comisión mensual0,00€
Remuneración3,00% TAE
Saldo máximo20.000€
Nómina mínima600€
Ideal para: Cuenta principal con operativa completa y buen cashback en recibos.
✓Sin comisiones siempre
✓Sin requisitos de nómina
✓Sin límite de saldo
✓Tramos progresivos
Comisión mensual0,00€
Tramo 1 (0-25k)2,00% TAE
Tramo 2 (25-50k)2,25% TAE
Tramo 3 (+50k)2,50% TAE
RequisitosNinguno
Ideal para: Cualquier perfil, sin requisitos. Especialmente atractiva para saldos elevados por sus tramos progresivos.
✓Operativa sencilla
✓Tarjeta crédito gratuita
✓Disponibilidad total
✓Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Remuneración2,00% TAE
Saldo máximo50.000€
Ingresos mínimos1.200€
Ideal para: Cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.
Qué es una cuenta remunerada: cómo funciona y por qué te puede interesar

Una cuenta remunerada es, en esencia, una mezcla entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. Te permite rentabilizar el dinero que tienes parado mientras lo tienes disponible en cualquier momento. Esto la diferencia de los depósitos, donde tu dinero queda bloqueado por un tiempo concreto.
Por ejemplo, si sueles tener un colchón de 10.000 euros para imprevistos, puedes abrir una cuenta remunerada y obtener intereses por ese saldo en lugar de tenerlo en una cuenta sin rentabilidad. Además, puedes seguir haciendo transferencias o retiradas cuando quieras, aunque cada banco tiene sus reglas y límites.
Este producto es muy útil si:
- Quieres un complemento de rentabilidad sin complicarte con inversiones.
- Tienes un ahorro disponible que no necesitas a corto plazo.
- Buscas una forma flexible de empezar a ahorrar.
Si quieres profundizar en las ventajas y funcionamiento, te recomendamos nuestro artículo sobre las ventajas de una cuenta remunerada para ahorrar.
Cómo abrir una cuenta remunerada paso a paso
1. Compara las ofertas disponibles
Antes de decidir, es importante comparar tipos de interés, condiciones y requisitos. Algunas entidades, como B100 o Abanca, permiten obtener rentabilidad sin apenas requisitos, mientras que otras exigen domiciliar la nómina o mantener un saldo mínimo.
2. Elige la entidad que mejor encaje contigo
No solo debes fijarte en el TAE. Por ejemplo, si quieres una cuenta solo para ahorrar sin permanencia ni nómina, B100 o Bankinter son más interesantes. Si en cambio quieres que sea tu cuenta principal, Unicaja ofrece rentabilidad por domiciliar la nómina y pagar tus recibos.
3. Completa la solicitud online
En la mayoría de casos, la apertura es 100% digital. Necesitarás el DNI, un móvil para validar la identidad y, a veces, vincular otra cuenta bancaria.
4. Realiza el ingreso inicial
Algunas entidades exigen ingresar una cantidad mínima para empezar a remunerar. Otras no tienen importe mínimo, pero el interés solo se aplica hasta ciertos límites.
5. Activa la operativa vinculada si la hay
Por ejemplo, en la Requetecuenta Digital de Unicaja necesitas domiciliar nómina para obtener el 3% TAE el primer año.
Casos prácticos: ¿qué cuenta remunerada me conviene?

- Si quieres rentabilidad sin nómina ni requisitos: B100 es tu opción. Puedes conseguir hasta un 3,20% TAE con la cuenta Health si te mantienes activo caminando o reduciendo el uso de redes sociales.
- Si prefieres rentabilidad asegurada con tu nómina: Unicaja ofrece un 3% TAE el primer año si domicilias al menos 600€ de nómina. Perfecto si quieres unificar tus ingresos y tu ahorro.
- Para quienes manejan grandes saldos: Bankinter ofrece hasta un 2,5 % TAE sin requisitos y desde el primer euro, ideal para ahorrar sin ataduras.
- Si quieres algo sencillo para tener un ahorro extra: Abanca da un 2% TAE el primer año con ingresos de al menos 1.200€. Sin más complicaciones.
Qué tener en cuenta antes de abrir una cuenta remunerada
- TAE y TIN: asegúrate de que el interés anunciado es la TAE, que refleja el rendimiento real.
- Plazos promocionales: muchos bancos solo aplican el interés alto el primer año o durante unos meses.
- Saldo máximo remunerado: importante si tienes grandes ahorros, porque el interés suele aplicarse solo hasta 20.000 o 50.000€.
- Comisiones: revisa que no cobren por transferencias o tarjetas. Aquí tienes otras cuentas online sin comisiones.
Alternativas si buscas más rentabilidad o tienes más dinero
Si tu perfil es algo más ambicioso y quieres explorar alternativas para tu dinero:
- Depósitos a plazo fijo: con intereses garantizados a cambio de inmovilizar el dinero.
- Inversiones sencillas para principiantes: como fondos indexados o roboadvisors, si quieres diversificar.
Conclusión: tu dinero, siempre trabajando
En definitiva, abrir una cuenta remunerada en 2025 es más fácil que nunca, gracias a la operativa digital y la competencia entre bancos. Elige bien en función de tu perfil: ¿prefieres rentabilidad sin condiciones o una cuenta completa con nómina?
Sea como sea, tener el dinero parado en una cuenta que no remunera ya no tiene sentido. Haz que tu dinero trabaje por ti mientras mantienes la libertad de usarlo cuando lo necesites.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos