
Smartphones
A precio mínimo este móvil de gama alta que es una de las grandes sorpresas de 2025 por su potencia y pantalla
Este smartphone de la popular submarca de Xiaomi llegó hace unos meses para revolucionar la gama alta y ya tiene un descuento que lo acerca a precio de gama media

Ya son muchos los smartphones que hemos probado a lo largo de este 2025, pero pocos nos han sorprendido tanto como el POCO F7 Ultra. Un terminal con el que la marca se adentra en la gama alta y ha superado todas las expectativas que teníamos de él al principio. Y aunque su precio de salida no era el más accesible del mundo, algo extraño debido a lo que estamos acostumbrados, actualmente, si te das prisa, puedes encontrarlo con un gran descuento.
Este teléfono de la marca POCO, que pertenece a Xiaomi, salió a la venta hace apenas unos meses con un precio recomendado de 749,99 €. Que ahora esté en oferta no sorprende, pero sí lo hace que el descuento sea tan grande, ya que tiene nada menos que 200 euros de descuento, dejándolo así a precio mínimo histórico de 549,99 euros en Amazon. Como alternativa de compra, por unos 599,99 euros lo encontrarás disponible tanto en PcComponentes como en la tienda oficial de Xiaomi.
Compra el novedoso POCO F7 Ultra a precio mínimo histórico en Amazon
El POCO F7 Ultra es un teléfono de gama alta que ha supuesto un golpe sobre la mesa y nos ha dejado unas muy buenas sensaciones tras probarlo durante unos días. Para empezar, tiene un diseño premium, pues está construido en metal y cristal, a lo que debemos sumarle un módulo de cámara circular y una certificación IP68. Y a nivel visual, monta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución 2K, una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de 3.200 nits que la hace lucir espectacular en cualquier situación.
Al tratarse de un teléfono bastante premium, potencia no le falta. En su interior late con fuerza un procesador Snapdragon 8 Elite que aguanta todo lo que le echemos, trabajando de una manera eficiente junto a una memoria RAM de 12 GB y a un almacenamiento de 256 GB. Y nada sería lo mismo sin la buena experiencia de uso que nos deja la capa de personalización HyperOS 2, que está basada en Android 15 y pronto podremos actualizarlo a la última versión. Eso sí, ya te adelanto que vienen muchas apps preinstaladas.
Y para aguantarnos el ritmo, tiene un apartado de autonomía que cumple con su función. Aquí tenemos una batería de 5.300 mAh que llega a aguantar algo más de un día de uso y, si tienes prisa, su carga ultrarrápida de 120 W nos permite tenerlo de nuevo con la batería al 100% en aproximadamente media hora. Una auténtica locura y algo muy útil para esos momentos de urgencia en los que necesitamos salir de casa con el máximo porcentaje posible.
Por último, cabe mencionar que dispone de una triple cámara trasera a la que le dan forma un sensor principal de 50 MP, un gran angular de 32 MP y un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico, dándonos la posibilidad de hacer fotos con un buen nivel de detalle y vídeos en 4K a 60 fps. Para selfies, su cámara frontal de 32 MP con gran angular tampoco decepciona. En comparación a lo que esta submarca de Xiaomi nos tenía acostumbrado, el paso gigante que ha dado con este teléfono abre las puertas a un futuro muy prometedor. Y sí, merece mucho la pena.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar