Finanzas

Tarjetas de crédito de fácil aprobación 100% online: ¿solución práctica o riesgo para tu bolsillo?

Cada vez más españoles recurren a tarjetas digitales por su rapidez y ausencia de comisiones fijas. Pero, ¿cuándo conviene usarlas y qué debes vigilar?

Tarjetas de crédito de fácil aprobación
Tarjetas de crédito de fácil aprobación 100% online: ¿solución práctica o riesgo para tu bolsillo?GoogleGoogle

Hasta hace pocos años, solicitar una tarjeta de crédito implicaba largas esperas, papeleo y, en muchos casos, la negativa del banco si no cumplías ciertos requisitos. En 2025, la situación ha cambiado por completo.

Las tarjetas de crédito 100 % online se han convertido en una alternativa real al modelo tradicional: no exigen cambiar de banco, se solicitan en minutos y se aprueban en cuestión de horas. Además, eliminan las comisiones fijas de emisión y mantenimiento, lo que las hace más atractivas para quienes buscan crédito sin comprometerse a largo plazo.

Este fenómeno responde a la creciente demanda de productos financieros flexibles que se adapten a perfiles distintos: autónomos con ingresos variables, jóvenes que buscan su primera tarjeta, o usuarios que valoran la rapidez por encima de la burocracia.

¿Qué significa “fácil aprobación”?

Cuando hablamos de tarjetas de “fácil aprobación”, no quiere decir que se concedan automáticamente a todo el mundo, sino que los filtros son menos estrictos que en un banco tradicional.

  • Basta un DNI y acceso a la banca online para verificar tu identidad.
  • Se aceptan ingresos variables (como los de autónomos) o incluso prestaciones sociales.
  • En la mayoría de casos no se exige nómina domiciliada ni avales.

La ventaja es clara: permiten acceder a crédito en 24–48 horas. El riesgo, sin embargo, está en que muchas funcionan con un modelo revolving, donde si no pagas el total a fin de mes los intereses pueden dispararse hasta el 20–25 % TAE o más.

Ventajas y riesgos del nuevo modelo de tarjeta online

Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoGoogleGoogle

Aquí conviene recordar que la clave para que estas tarjetas sean útiles es pagar siempre el 100 % del saldo a fin de mes. De lo contrario, se convierten en un producto caro. Si quieres profundizar en cómo evitar problemas, en este artículo sobre cómo controlar el gasto de tu tarjeta de crédito encontrarás consejos prácticos.

Ventajas

  • Solicitud digital en minutos, sin desplazamientos ni notarios.
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento en la mayoría de casos.
  • Control desde la app, con notificaciones en tiempo real.
  • Algunas incluyen beneficios adicionales como cashback o servicios extra.

Riesgos

  • Intereses elevados si se opta por pagos aplazados.
  • Tentación de usar la tarjeta como un ingreso extra, cuando es deuda.
  • Poca transparencia en algunos emisores respecto a las condiciones finales.

Las mejores tarjetas de crédito fáciles de aprobar en 2025

Nota: Revisa siempre la TAE, las condiciones de devolución y los posibles recargos por impago. Si pagas el total a fin de mes, evitarás intereses en la mayoría de tarjetas.

Axi Card — RECOMENDADOCondiciones

Axi Card

Crédito flexible 300€–1.000€

★★★★★

Sin comisiones fijas ni vinculación

Solicitar Axi Card

  • Límite de crédito: 300€ – 1.000€
  • Comisiones: sin emisión ni mantenimiento
  • Pago: total a fin de mes, cantidad personalizada o pago mínimo (19% del saldo)
  • Interés: 1,6425% mensual (~21,5% TAE) si no se paga el total
  • Solicitud: 100% online, respuesta 24–48 h
  • Requisitos: +21 años e ingresos regulares (incluye autónomos y prestaciones)

Ideal para: quien quiere una tarjeta sin costes fijos y controlar intereses pagando a fin de mes.


Plazo CreditCondiciones

Plazo Credit

Línea de crédito hasta 5.000€

★★★★☆

Devoluciones en compras hasta el 10%

Solicitar Plazo Credit

  • Límite: hasta 5.000€
  • Comisiones: sin apertura ni emisión
  • Modelo: crédito revolving con cuotas ajustables
  • Cobro de cuota: entre días 2 y 7 de cada mes
  • TAE: ejemplos hasta 24,51% TAE
  • Beneficios: hasta 10% de reembolso con marcas asociadas; servicios médico/legal/veterinario
  • Penalización: 30€ por impago
  • Alta: online en ~10 minutos

Ideal para: quien busca límite mayor, sin comisiones fijas y con “cashback” desde la app.


Creditio CardCondiciones

Creditio Card

Crédito hasta 6.000€ sin comisiones

★★★★☆

Aprobación rápida y 100% digital

Solicitar Creditio Card

  • Límite: hasta 6.000€
  • Comisiones: sin emisión ni mantenimiento
  • TAE orientativa: 3% – 36% según perfil
  • Extras: no incluye seguros ni programas de puntos
  • Alta: 100% online, sin cambiar de banco
  • Soporte: atención 24/7

Ideal para: quien prioriza facilidad de acceso y límite alto sin comisiones fijas, asumiendo un TAE variable según riesgo.

Axi Card: crédito flexible entre 300 y 1.000 €

Axi Card
Axi CardAxiAxi

Axi Card es la tarjeta recomendada para quienes buscan una primera experiencia con crédito sin costes fijos. No tiene comisiones de emisión ni mantenimiento, y su límite varía entre 300 y 1.000 €, en función del perfil del usuario.

El gran atractivo está en la flexibilidad de pago: puedes saldar todo a fin de mes (sin intereses) o elegir pagos personalizados. El interés es del 1,6425 % mensual (aprox. 21,5 % TAE) si decides aplazar. Es apta para mayores de 21 años con ingresos regulares, incluidos autónomos.

Plazo Credit: hasta 5.000 € con cashback en compras

Plazo Credit
Plazo CreditPlazoPlazo

La tarjeta Plazo ofrece más capacidad de financiación (hasta 5.000 €) y funciona con un modelo revolving, aunque sin comisiones fijas. Su particularidad es que permite obtener hasta un 10 % de devolución en compras con marcas asociadas desde la app, además de servicios médicos, legales o veterinarios.

Eso sí, su TAE puede llegar al 24,51 %, lo que obliga a un uso muy responsable. Es idónea para quienes buscan un límite más alto y no quieren costes de emisión, siempre que controlen bien sus gastos.

Creditio Card: crédito alto y sin comisiones

Creditio
CreditioCreditioCreditio

Creditio Card es la opción para quienes buscan rapidez y un límite de crédito más amplio: hasta 6.000 €. La solicitud es 100 % online, sin cambiar de banco, y no cobra comisiones de emisión ni mantenimiento.

La TAE varía mucho según el perfil (del 3 % al 36 %), lo que refleja que es un producto accesible, pero con costes más altos para quienes tienen un historial crediticio débil. No incluye seguros ni programas extra, pero su punto fuerte es la facilidad de aprobación.

¿Qué tarjeta encaja mejor según tu perfil?

  • Jóvenes o usuarios primerizos en crédito: Axi Card, por su bajo límite y ausencia de costes fijos.
  • Autónomos o personas con ingresos variables: Plazo Credit, que permite mayor flexibilidad y añade beneficios en compras.
  • Usuarios que necesitan un límite alto sin comisiones fijas: Creditio Card, aunque deben estar atentos al TAE aplicable.

Cómo usarlas sin caer en la deuda revolving

El gran reto de estas tarjetas es evitar el sobreendeudamiento. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Paga siempre el total a fin de mes. Si no lo haces, los intereses pueden dispararse.
  • Evita el pago mínimo obligatorio. En Axi Card, por ejemplo, es del 19 % del saldo, lo que alarga la deuda durante años.
  • No uses la tarjeta como un ingreso extra. Recuerda que es dinero prestado, no ahorro.
  • Planifica las compras grandes. Para importes altos, quizá sea mejor un préstamo personal con TAE inferior.

Un ejemplo práctico: si gastas 1.000 € con una tarjeta revolving y pagas solo el mínimo mensual, puedes acabar devolviendo más de 2.000 € en varios años.

Alternativas si necesitas liquidez pero no quieres tarjeta

Las tarjetas de crédito online son útiles, pero no siempre son la mejor opción. Si lo que buscas es liquidez puntual, existen alternativas más transparentes:

Conclusión: útiles, pero solo si sabes manejarlas

Las tarjetas de fácil aprobación han llegado para quedarse. Son ágiles, eliminan las trabas de la banca tradicional y permiten acceder a crédito en cuestión de horas. Pero no son un regalo: si no controlas su uso, la deuda puede multiplicarse rápidamente.

La clave está en verlas como una herramienta de liquidez inmediata, no como una extensión del sueldo. Si las utilizas bien, son un recurso muy útil para tu día a día. Si no, pueden convertirse en un problema financiero.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.