Guerra en Ucrania

Foodspring opiniones
Con el auge que estamos viendo los últimos años en cuanto a la alimentación bio, se echaba en falta una marca de suplementación deportiva ecológica especialmente pensada para gente que busque nutrición deportiva hecha con materias primas biológicas certificadas. Y ese es el caso de Foodspring, una marca alemana creada por Phillipp Scrhempp y Tobias Schüle, y diseñada para deportistas que buscan productos orgánicos para vegetarianos, sin gluten, lactosa o aditivos químicos.
Entre su gran cantidad de productos destacan tanto los suplementos habituales como productos más innovadores como pan proteico, chips de verduras, barritas paleo o muesli proteico. Nosotros hemos tenido la ocasión de probar algunos de sus productos y conocer de primera mano sabores, disolución y calidad del producto en sí. Vamos a verlos con más profundidad.
Uno de los productos con mayor atractivo son las proteínas de suero de leche bio que ofrecen. La proteína de suero de leche de Foodspring se deriva directamente de la leche, por lo que es un suero de leche sin residuos tóxicos como suele suceder en las proteínas habituales que se extraen del queso. Las proteínas de suero que se producen a través de los subproductos del queso, necesitan ser tratadas para obtener el producto final y eliminar todos los residuos. Durante este proceso se suele añadir peróxido de benzoilo para blanquear el polvo, lo que produce residuos tóxicos.
En este caso al ser producida directamente de la leche la materia prima contiene muchos menos residuos y necesita un menor procesado (pero más costoso) para llegar al producto final. Además, la leche elegida procede únicamente de vacas criadas en pastos, que consumen hierba y no son alimentadas con soja transgénica u otros alimentos procesados.
Fabricadas en Alemania con suero de leche de vacas alimentadas con pastos naturales, contienen un 68% de concentrado de suero y un 30% de aislado, y vienen edulcoradas con stevia y sucralosa. El contenido en proteínas es alto (79% por cada 100g), lo que equivale a 24g de proteínas por toma con casi 5g de glutamina y 5g de BCAA's (aunque hay que aclarar que ciertas cantidades de aminoácidos no quedan claras en el aminograma oficial). Hay que decir que también es bastante limpia ya que contiene sólo 1,6g de hidratos por toma y 1,4g de grasas, lo que la hace apta tanto para perder grasa como para ganar masa muscular.
Es importante señalar que Whey Foodspring tiene un excelente perfil de aminoácidos, incluyendo la adición de:
Valores nutricionales:
En cuanto a los sabores, está disponible tanto en vainilla, fresa, chocolate, frambuesa, cocos crisp (coco) y sabor neutro. La disolución es bastante buena tal y como prometen, y se puede mezclar sin problemas tanto en agua como en leche incluso utilizando una cuchara sin generar espuma.
Está disponible en envase metálico de 750g.
A parte de la proteína whey también tienen el batido Shape Shake, hecho a base de concentrado de proteína de suero instantáneo (62 %) y caseinato de calcio (25 %) , junto con L-carnitina tartrato (Carnipure) y fibra de achicoria (inulina) para dar mayor sensación de saciedad. Al añadir más cantidad de fibra, el porcentaje de proteína disminuye (70% por cada 100g), por lo que los valores nutricionales son:
Tanto los sabores, disolución y presentaciones son los mismos. Bajo nuestra opinión, nos ha gustado más la composición de la proteína whey ya que el contenido proteico es mayor y de más valor biológico al añadir el aislado de suero.
Aminoácidos pre-entrenamiento con cafeína (200mg por toma), extracto de pimienta y BCAA's junto con arginina, citrulina y beta alanina. La ventaja principal es que la materia prima de donde se extrae este aminoácido procede de vegetales como el maíz, melaza de caña o guisantes a diferencia de otras marcas que lo extraen de plumas de pato o pelo humano y además incluye saborizantes naturales, en este caso stevia y polvo de limón y manzana respectivamente en cada uno de los dos sabores.
El sabor es bueno aunque fuerte, y hay que decir que se nota el extracto de pimienta que lleva y el saborizante en este caso no lo enmascara del todo. También se disuelven bastante bien, podemos utilizar un vaso de agua y una cuchara para mezclarlos aunque hay que utilizar bastante agua. Hay que decir que la cafeína que llevan se nota y dan un buen empujón de energía, además de que la cantidad de aminoácidos ramificados por toma es bastante buena.
Valores nutricionales:
Aminoácidos por toma (20g):
Otros ingredientes activos:
En su catálogo también podemos encontrar creatina neutra con sello Creapure en envases de 120 gramos, disponibles tanto en cápsulas vegetales como en polvo. La única diferencia entre estos dos tipos es la comodidad de uso, cada uno puede elegir la que más le convenga. La ventaja principal frente a otros productos de creatina es que se trata de materia prima procedente de alta calidad fabricada en Alemania, con una fórmula que no contiene ningún tipo de aditivos añadidos. Es una creatina monohidrato micronizada que se disuelve bastante bien (el polvo es bastante fino y pasa prácticamente desapercibido al mezclarlo con bebidas) por lo que es fácil de tomar incluso mezclándola simplemente con agua.
Después de probar varios productos de Foodspring, la sensación general es bastante positiva. Sus suplementos tienen una composición cuidada, buenos valores nutricionales y se nota que apuestan por ingredientes de calidad. No son los más baratos del mercado, pero si te importa lo que tomas y buscas opciones más naturales y equilibradas, son una elección que merece la pena. Al final, es ese tipo de marca que transmite confianza y encaja bien si cuidas tu alimentación dentro y fuera del entrenamiento.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
Guerra en Ucrania