
TECNOLOGÍA
¿Quién le ha arrebatado el trono a Apple en smartwatches? Estos son los que han cambiado las reglas
Más salud, más batería y más apertura: la marca china ya lidera el mercado mundial de relojes inteligentes

Durante casi una década, hablar de smartwatches era sinónimo de Apple. Pero 2025 ha roto esa hegemonía. Según datos recientes de Counterpoint Research, Huawei se ha convertido en el mayor fabricante de relojes inteligentes del mundo, superando por primera vez a la marca de Cupertino en cuota global.
En solo un año, la firma china ha crecido un 52 % interanual y ya ostenta el 21 % del mercado, gracias a una estrategia que ha sabido leer bien el momento: más sensores de salud, compatibilidad ampliada, diseños premium y una mejor relación calidad-precio en casi todos los segmentos.
Y lo más interesante es que este “sorpasso” no ha llegado con un solo producto estrella, sino con una gama completa que cubre distintos perfiles. Estos son los tres relojes clave que explican este cambio de liderazgo… y por qué merecen la pena en 2025.
HUAWEI Watch 5: salud de nivel clínico, en muñeca

No es casualidad que este modelo haya sido comparado con el Apple Watch Series 9. El Huawei Watch 5 lleva la monitorización de salud a otro nivel gracias a su sensor X-Tap, capaz de medir la saturación de oxígeno (SpO2) con solo tocar el marco del reloj con un dedo. Pero eso es solo el principio.
Incluye funciones como ECG, HRV y el panel Health Glance, que reúne métricas clave de forma comprensible. Todo ello, sin cerrar el ecosistema: funciona tanto en iOS como en Android, algo que Apple todavía no permite.
Añade además NFC para pagos, conectividad eSIM y un diseño elegante con caja de 46 mm, ideal para quienes buscan un reloj serio, útil y estéticamente cuidado.
HUAWEI Watch FIT 4 Pro: potencia deportiva sin renunciar al estilo

Si lo que buscas es un reloj deportivo pero elegante, el Watch FIT 4 Pro es de los que destacan. Cristal de zafiro, titanio y pantalla ultrabrillante de 3.000 nits, pensada para que no tengas que girar la muñeca buscando el sol.
Además de su diseño, sobresale por su dual-band GPS, que ofrece una precisión sobresaliente incluso en entornos difíciles. Integra también ECG y modos deportivos avanzados, pensados para usuarios activos que entrenan en serio.
HUAWEI Watch GT 5: diseño compacto y batería para una semana real

En un rango de precio más asequible, el GT 5 es el modelo que resume bien el enfoque de Huawei: equilibrio, duración y estética cuidada. Con un diseño más compacto (41 mm), ofrece hasta 7 días de autonomía real con uso normal, algo que aún es raro de ver en la gama media.
Incluye seguimiento de sueño, frecuencia cardíaca, ciclo menstrual y actividad física, todo dentro de una interfaz fluida y sin cerrarse a un único sistema. También es compatible con iPhone, lo que lo convierte en una opción muy polivalente.
Un cambio de ciclo en el mercado… y en la muñeca
Huawei no solo ha subido posiciones en ventas: ha conseguido demostrar que los relojes inteligentes pueden ser útiles, bonitos y abiertos al mismo tiempo. Mientras Apple sigue apostando por la integración dentro de su propio ecosistema, Huawei ha conquistado a un público más amplio con tecnología real al servicio del usuario.
Ya sea por salud, deporte o diseño, estos tres modelos marcan una tendencia clara: la era del smartwatch cerrado tiene competencia seria. Y no, Apple ya no es la única opción “de verdad” para quienes quieren llevar algo más que un reloj.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar