
Medio Ambiente
Los 14 salvavidas del Mar Menor frente a la dana Alice
Los tanques ambientales construidos por el Gobierno regional han evitado que 137.000 m3 de agua hayan entrado en la laguna

Los 14 tanques de ambientales que el Gobierno regional ha construido en el entorno del Mar Menor ya han contenido más de 137.000 m3 de agua de las primeras lluvias evitando la entrada de esta cantidad de agua dulce al ecosistema.
A lo largo de la jornada del viernes se ha llegado al 70 por ciento de la capacidad total de los 14 tanques. "Desde el Gobierno regional nos anticipamos a las lluvias de esta jornada y se prepararon los diferentes tanques para poder contener las primeras aguas de lluvia, las más perjudiciales, y han estado trabajando sin problemas durante toda la jornada", afirmó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
La consejera también ha señalado que algunos de los tanques se encuentran al 100 por ciento de su capacidad como es el caso de Los Urutias, Playa honda, San Pedro, La Unión y el tanque de La Ribera en San Javier. En total, el Campo de Cartagena cuenta con 14 tanques de tormentas de diferentes capacidades, que han evitado que se viertan esos 200.000 m3 de agua al Mar Menor, lo que equivale a unas ochenta piscinas olímpicas llenas de agua.
Y es que, en los últimos años el Gobierno regional ha invertido más de 15 millones de euros en la construcción de nuevas infraestructuras de saneamiento, depuración y control de escorrentías de lluvias. Entre los que se encuentran, el tanque de Torre Pacheco, inaugurado en 2023, con 66.000 metros cúbicos de capacidad y al que se destinaron 4,2 millones de euros.
"A estas infraestructuras que ya están en funcionamiento se le sumarán en los próximos meses otras que están en ejecución como es el caso del tanque que se está construyendo en Lorquí o Torres de Cotillas en los que se están invirtiendo más de 9 millones de euros", añadió Rubira.
✕
Accede a tu cuenta para comentar