Coronavirus

Sanidad tarda cuatro días en enviar a la Generalitat el protocolo de actuación en residencias por el coronavirus

Oltra cree que no es lo mismo una mascletá, “donde no se enfrenta nadie contra nadie”, que un partido de fútbol

Rueda de prensa tras Pleno del Consell
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra, al inicio de la rueda de prensa tras el Pleno del ConsellBiel AliñoAgencia EFE

El pasado martes falleció una anciana de 99 años por coronavirus en Madrid. Posteriormente, las pruebas confirmaron que en la residencia de mayores en la que residía había una decena más de casos. La alarma se desató en la Comunidad de Madrid, dado que los ancianos son uno de los grupos considerados de riesgo, e incluso se plantearon cerrar todas las residencias. Al cierre de esta edición, ya eran tres los centros de mayores afectados. Dos en Madrid y otro en Vitoria.

Sin embargo, no ha sido hasta hoy por la tarde, casi a las ocho de la tarde, cuando la Generalitat ha recibido el protocolo de actuación para centros sociosanitarios. La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, admitió por la mañana que esperaban que las directrices llegasen a lo largo del día. Oltra tiene entre sus competencias la gestión de los centros de mayores.

Ante esta situación, el grupo popular en Les Corts ha pedido al Consell información y documentación sobre los protocolos que se están siguiendo en las residencias de mayores y también en colegios e institutos.

El portavoz de Sanidad del PP, Juan José Zaplana, ha admitido que la mejor manera de no generar alarma es tener a la población informada. «Es necesario saber si existen los protocolos y que los profesionales los conozcan para actuar».

Zaplana presentó una serie de preguntas y solicitudes de información para conocer de primera mano «qué protocolos se están llevando a cabo en los centros educativos e institutos de la Comunitat Valenciana para prevenir el contagio».

Por su parte, Ciudadanos ha solicitado que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, acuda a Les Corts y brinde explicaciones detalladas de la gestión de esta crisis.

Mascletás, sí, partidos, no

Oltra ha insistido en que el Gobierno no se dedica a interpretar las directrices de Sanidad y entiende que si no se han suspendido las mascletás es porque las condiciones que se dan en uno y otro evento son diferentes. Recordó que en el partido del Valencia Basket, que se celebró ayer a puerta cerrada, estaban citados seguidores italianos de una de las zonas más afectadas de Italia. «En la mascletá no se enfrenta nadie contra nadie» e insistió en que la Generalitat cumple las órdenes que le llegan a «rajatabla».

Sobre las críticas del PP a la gestión de la crisis el coronavirus, dice estar «estupefacta» y se extrañó de que los populares valencianos no sigan la instrucción del presidente nacional del PP, Pablo Casado.