Narcotráfico

Alarmas y perros peligrosos para proteger una plantación de marihuana

Detenido un hombre en Hondón de los Frailes

Un agente inspecciona una plantación de marihuana en la parte inferior de una piscina, en una vivienda rural en Hondon de los Frailes.
Un agente inspecciona una plantación de marihuana en la parte inferior de una piscina, en una vivienda rural en Hondon de los Frailes.La RazónMarihuana indoor. Plantación. Alicante

Los sistemas de alarma y videovigilancia protegen las viviendas y los objetos de valor que pueda haber en su interior. Y esto mismo debió pensar el hombre de 43 años detenido en Hondón de los Frailes, que contaba con un sofisticado sistema de alarma y de videoovigilancia para proteger una, también sofisticada, plantación de marihuana. La misma pasaba desapercibida en una vivienda rural, pero le faltó un detalle: pagar la luz que consumía. El delincuente no solo cultivaba sustancias estupefacientes, sino que además robaba la luz que consumía todo el aparataje de climatización de la plantación.

Según la Guardia Civil, al entrar en la propiedad, los agentes hallaron un sofisticado sistema de alarma dotado de sensores de movimiento y grabación de vídeo que, supuestamente, el detenido había instalado para asegurarse de que nadie accediera.

Una vez desactivado, los guardias civiles se enfrentaron a un nuevo problema: la plantación contaba también con la vigilancia de dos perros peligrosos que hubieron de ser reducidos por personal especializado.

Ya en el interior, los agentes descubrieron en la parte inferior de la piscina dos habitáculos de 25 metros cuadrados que ocultaban una sofisticada plantación de marihuana, con 80 plantas de tamaño mediano, 59 grandes y 130 gramos de grifa, es decir, marihuana seca y triturada. Además de todo tipo de aparatos necesarios para un cultivo de esta envergadura: lámparas halógenas, un aparato industrial de aire acondicionado, un gran filtro de aire para evitar la salida de olores al exterior y una sofisticada máquina para el pelado, deshojado y picado de las plantas.

Tras pasar a disposición judicial, el hombre quedó en libertad con cargos.

Cocaína en Aspe

Por otro lado, agentes de la Guardia Civil de Aspe también han detenido a un hombre de 54 años con 10 dosis de cocaína cuando se le identificó durante un dispositivo de control de desplazamientos, en el marco del estado de alarma. Al bajar de su vehículo, cuando los agentes observaron que le sobresalía del pantalón un trozo de servilleta de papel, de la que cayeron 10 envoltorios con una sustancia de color blanco en roca, que dio positivo en cocaína en análisis posteriores