
Premios
Entregan los Premios a la Cultura Alicantina en una gala en el Auditorio de Alicante
La vicepresidenta primera, Julia Parra, felicita a todos los galardonados “por poner la cultura en el lugar que merece, al alcance de todos, desde las más diversas disciplinas y la riqueza de la diversidad”

La Diputación de Alicante ha entregado los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández en una gala en el Auditorio de Música en la que han reconocido el talento y la tradición, la creatividad y la innovación de veinte personalidades, organizaciones, representaciones y espacios.
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha reconocido la contribución de los premiados para poner la cultura alicantina “en el lugar que merece, al alcance de todos, desde las más diversas disciplinas y la riqueza de la diversidad”.
El Premio a la trayectoria profesional consolidada en el mundo de la cultura ha reconocido la labor y trayectoria de la poetisa Pilar Blanco Díaz, en la categoría del sector del libro; al director de iluminación Juanjo Llorens, de artes escénicas; al pintor y escultor Joan Castejón, de artes visuales; al compositor Luis Ivars, de audiovisual; y a la pianista Marisa Blanes, del sector de la música.
El Premio a los nuevos creadores y emprendedores culturales se ha entregado en esta primera edición al periodista y escritor José Manuel Carcasés, en la categoría del sector del libro; a la compañía Otra Danza, de artes escénicas; al Grup de Reüll, de artes visuales; al director de cine Javier Marco, del audiovisual; y al solista de batería y timbalero Javier Eguillor, del sector de la música.
El Premio a la innovación de la cultura a través de las tecnologías de la información y comunicación ha recaído en el proyecto de digitalización del legado documental del poeta Miguel Hernández, realizado por la Diputación de Jaén a través del Instituto de Estudios Gienenses, en la categoría del sector del libro.
También en el dramaturgo, director de teatro y compositor Juan Luis Mira Candel, del sector de las artes escénicas; el artista Daniel García Andújar, del sector de las artes visuales; el ilustrador Mario Paul, del sector del audiovisual; y el pianista y compositor Ricardo Descalzo, del sector de la música.
El Premio a la promoción y difusión de la cultura popular se ha concedido al investigador y periodista Joan Borja, en la categoría del sector del libro; al Misteri d’Elx, del sector de las artes escénicas; al Museo d’Agost, del sector de las artes visuales; al programa “Tresors amb història” de À Punt, del sector del audiovisual; y al Orfeón Crevillentino, del sector de la música.
El galardón, un diseño en metal y resina, representa una pluma, en alusión al escritor Miguel Hernández, con los colores azul y dorado empleados en toda la imagen gráfica desarrollada con motivo de los Premios a la Cultura Alicantina.
El jurado de los premios está presidido por Julia Parra y forman parte de él la directora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Pilar Tébar, el director del Consorcio de Museos de la Generalitat, José Luis Pérez Pont, la directora del área de Cultura de la Diputación, María José Argudo; el director del MUBAG, Jorge Soler; la secretaria general de la Diputación, Amparo Koninckx; el director de la UNED de Elche, Paco Escudero; el director de Publicaciones del Gil-Albert, Antonio Cabot; y, por el ADDA, Jaume Gavilán, agente de Contenidos Artísticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar