Valencia moviliza un millón de euros de urgencia parta atender a los refugiados de Ucrania
De momento, ya se ha atendido a 250 personas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/UZXV7EP3EFGIXIIRCTA3QB6SIA.jpg)
El Ayuntamiento de València movilizará una partida de un millón de euros para poder dar respuesta a las necesidades de los refugiados de la guerra de Ucrania que están llegando a la ciudad. El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha confirmado que los recursos se habilitarán en el menor tiempo posible debido a la crisis humanitaria que ha provocado la invasión: “En la primera modificación de crédito que hagamos para hacer uso del remanente del Ayuntamiento de València vamos a incluir una partida de un millón de euros urgente para poder ayudar a las personas que están viniendo como refugiadas de la guerra de Ucrania”, ha explicado el edil.
“Queremos ser una ciudad referente en acogida como hemos sido hasta ahora y los recursos de los valencianos y las valencianas van a estar a disposición de las personas que peor lo están pasando. Nos unen muchos lazos con Ucrania, entre ellos el hermanamiento con la ciudad de Odessa, y queremos formar parte de la respuesta humanitaria que tenemos que dar ante el horror de la guerra”, ha destacado Sanjuán.
Por su parte, la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, ha manifestado que la ciudad está reforzando los servicios municipales para poder atender a los refugiados que están llegando ya estos días a la ciudad. “Estamos intensificando nuestros esfuerzos para que la ciudad de València acoja en las mejores condiciones a todas las personas refugiadas y a todas las familias que están llegando desde Ucrania expulsadas de sus hogares por la guerra. Hasta el momento hemos atendido a más de 250 personas, a las que hemos ofrecido dependencias municipales o privadas con las que hemos llegado a un acuerdo”, ha incidido Ibáñez.
La edil de Migración, igualmente, ha señalado que desde la Concejalía se está trabajando para conseguir más alojamientos con los que acoger a las familias que vayan llegando a la ciudad, ya que se espera que la cifra de desplazados como consecuencia de la guerra vaya aumentando con el transcurso de las semanas
Más leídas
Tecnología. Cómo borrar la caché y las cookies de tu navegador en Android y por qué debes hacerlo
Famosos. Jaime Peñafiel se “casa” de nuevo a los 90 años
Gente. Carla Vigo se moja sobre la orientación sexual de su prima, la Princesa Leonor
Sociedad. Así es el nuevo fármaco contra el insomnio que causa menos dependencia y efectos secundarios
Economía. El aviso de la Seguridad Social sobre la paga extra de verano de las pensiones