Opinión
2024, el año al que le sobró un día
La miopía política amenaza con mantener paralizadas las obras hidráulicas y de prevención de avenidas necesarias para evitar otras catástrofes
Intento buscar entre los refranes valencianos de la Navidad alguna pista sobre cómo se presenta 2025. «Nadal amb lluna, any de fortuna», dice la sabiduría de los que vivían por y para la tierra. Miro el calendario lunar, había luna, pero menguante. Podría ser peor.
2024 nos deja tantas lecciones que nos hará falta un año entero para procesarlas. A 2024 le sobró un día, eso lo tengo claro. De los 366 días de este año bisiesto sobró un 29, el de octubre. La vida en Valencia y en el casi de centenar de municipios afectados por la DANA cambió para siempre y lo único que cabe esperar es que aprendamos de los errores.
Cuántas personas se habrán preguntado por qué existió ese día, por qué no se saltó del 28 al 30 de octubre sin que aquella riada convirtiera en fango y dolor sus vidas. Ahora buscan respuestas y responsables. Están en su derecho.
2025 será el año en el que comprobemos la capacidad que tienen las Administraciones para dar respuesta a las necesidades de los afectados. Dos meses son suficientes para un primer análisis, pero la «reconstrucción» va para largo.
El análisis de las ayudas que se han hecho efectivas desde el Gobierno central deja bastante que desear. La Generalitat valenciana sale mejor parada de esta comparación y ganan por goleada la rapidez de las articuladas por grandes empresarios como Juan Roig. Son cifras. Quien quiera discutir sobre esto demostrará que solo busca el enfrentamiento. Mención aparte merece el Consorcio de Seguros que no ha sido capaz de hacer efectivas las indemnizaciones a aquellos que pagan religiosamente su cuota mensual.
La miopía política amenaza con mantener paralizadas las obras hidráulicas y de prevención de avenidas necesarias para evitar catástrofes similares en el futuro.
El Ministerio de Transición Ecológica tiene la oportunidad de desplegar toda su maquinaria en la Comunitat Valenciana y demostrar que tiene los suficientes medios para poner en marcha aquellas obras que, erróneamente, no se consideraron como prioritarias y conseguir que al próximo año bisiesto no le vuelva a sobrar un día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar