
Seguridad Ciudadana
Alcohol al volante: 289 personas dan positivo en junio en Alicante
Arranca la campaña de control de consumo de alcohol y drogas y se dearrollará hasta el 20 de julio en toda la provincia

El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha visitado esta mañana uno de los puntos de control establecidos con motivo de la campaña especial de vigilancia y control del consumo de alcohol y otras drogas al volante que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 20 de julio en toda la provincia.
Durante su visita, Nieves ha estado acompañado por el jefe provincial de Tráfico de Alicante, Antonio Jesús Fornés Méndez, el teniente coronel, jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco Poyato y el comandante Emilio López Riscos, quienes le han mostrado el funcionamiento de los dispositivos y el protocolo de actuación ante posibles casos positivos y han hecho hincapié en que el alcohol está presente en un tercio de los accidentes mortales de tráfico como factor concurrente o desencadenante y que multiplica, además, entre 2 y 15 veces la probabilidad de sufrir un accidente. La campaña, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca reforzar la prevención de siniestros viales relacionados con el consumo de sustancias que alteran la capacidad de conducción.
Durante el mes de junio, se llevaron a cabo un total de 13.071 pruebas de alcoholemia, de las cuales 289 resultaron positivas con denuncia administrativa y 46 dieron lugar a diligencias remitidas al juzgado. En cuanto al consumo de drogas, se realizaron 690 pruebas, con un resultado de 209 positivos que conllevaron también su correspondiente denuncia administrativa.
“El objetivo de esta campaña es claro: salvar vidas”, ha afirmado el subdelegado. “El alcohol y las drogas siguen estando detrás de demasiados accidentes de tráfico. Nuestro compromiso con la seguridad vial es firme, y estos controles son una herramienta eficaz para reducir conductas de riesgo y concienciar a la ciudadanía”, ha añadido.
Las campañas de vigilancia y control sobre los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas se enmarcan en el esfuerzo del Gobierno de España por mejorar la seguridad vial. Estas sustancias no solo aumentan de forma significativa el riesgo de sufrir un siniestro durante la conducción, sino también la severidad de las lesiones de los accidentados.
Durante los días de la campaña, los agentes realizarán controles en vías interurbanas y urbanas, tanto en horario diurno como nocturno, con especial atención a tramos de elevada siniestralidad y a los momentos de mayor movilidad.
Nieves ha querido destacar la importancia de este tipo de campañas: “El objetivo es concienciar a la población porque la seguridad vial es responsabilidad de todos y todas, y tolerancia cero frente al alcohol y las drogas debe ser la norma”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar