
Economía
Alicante y la ciudad china de Weihai estrechan lazos en comercio, cultura, turismo y deporte
El primer edil cierra su misión comercial a la península de Shandong con la visita a varias empresas del sector marítimo y logístico y a un parque industrial de economía digital e innovación

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y su homóloga de la ciudad china de Weihai, Kong Fanping, han firmado este lunes un convenio de colaboración para estrechar sus lazos de amistad y cooperación e impulsar iniciativas conjuntas en los ámbitos económico y comercial, cultural, turístico y deportivo. La firma de esta alianza se enmarca en la participación de Barcala en el tercer Foro Internacional de ciudades sostenibles celebrado en esta urbe del extremo oriental de la península de Shandong, con casi tres millones de habitantes y 2.000 empresas con inversión extranjera, y en la misión comercial e institucional que ha encabezado el primer edil para captar inversiones para Alicante.
El acuerdo entre Alicante y Weihai, urbe que cuenta con casi tres millones de habitantes y unas 2.000 empresas con inversión extranjera, sienta las bases para la creación de redes de contacto entre empresas de ambas ciudades, la promoción de la innovación y la participación en actividades de intercambio económico y comercial a escala internacional. También fija la colaboración en el intercambio artístico, educativo y académico, la gastronomía, la música, la promoción turística y la gestión de marcas.
Entre las iniciativas concretas a desarrollar figuran misiones empresariales y comerciales bilaterales, el hermanamiento de instituciones culturales y educativas y el intercambio de experiencias en el desarrollo urbano sostenible e innovador, junto con otras ciudades y colaboradores estratégicos. Y en cuanto al ámbito deportivo, se llevarán a cabo proyectos de cooperación para la planificación, promoción y organización de eventos deportivos, competiciones náuticas y actividades de formación en deporte de base y profesional; con especial incidencia en disciplinas como el fútbol, vela, natación y triatlón.
“Este acuerdo es una magnífica oportunidad para seguir proyectando la imagen internacional de Alicante y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo comercial y empresarial de nuestra ciudad”, ha explicado Barcala. “Estamos abriendo camino a las empresas alicantinas en el mercado de China, una de las dos grandes potencias económicas mundiales con más de mil millones de habitantes, que ha seleccionado a Alicante para participar en este foro internacional por nuestra apuesta por el desarrollo urbano sostenible, la calidad de vida y la diversificación económica”, ha agregado.
Los primeros contactos para el desarrollo de estos acuerdos bilaterales se establecieron este domingo en el transcurso de un seminario entre las delegaciones de Weihai y Alicante, de la que también forman parte el concejal de Coordinación de Proyectos e Innovación, Antonio Peral, el director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía del Ayuntamiento, Vicente Seguí, y empresarios como Germán Agulló, CEO de GDV Mobility, firma alicantina líder en Europa en el reciclaje de reutilización de baterías de vehículos eléctricos.
Nueva jornada de visitas a empresas y parques industriales
En su última jornada de trabajo en el gigante asiático, Barcala ha continuado su programa de visitas a empresas, instituciones y centros económicos de la península de Shandong, que pueden ser objeto de interés para tejer alianzas comerciales entre Alicante y esta región china de gran potencial industrial, turístico y marítimo.
En concreto, el alcalde de Alicante se ha reunido este lunes con responsables de la compañía Yu Wang Group, especializada en el procesamiento de productos marinos y acuicultura y con directivos de Sinotrans Central China, líder del sector logístico integral, que opera en estaciones de contenedores con flotas de camiones y almacenes y se dedica a la exportación e importación en cadenas de frío.
Barcala también ha recorrido las instalaciones de la Weihai Westport Yachts, empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de embarcaciones y yates de recreo, pesca y transporte marítimo ligero y de la Harbour Bay, una compañía mixta de desarrollo urbano, comercial, turístico y cultura, especializada en la creación de espacios de ocio en las ciudades. Asimismo, ha visitado el Parque Industrial Smart Valley, un espacio de servicio-comercio y tecnología que coordina desde 2017 operaciones de inversión, economía digital y captación de empresas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova