Economía

La firma alicantina de especias Carmencita supera los 100 millones de facturación

Ha incrementado la facturación en un 46% en los últimos 5 años y ha elevado su beneficio a 5,5 millones de euros

Economía.- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
Economía.- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millonesEuropa Press

La empresa alimentaria Jesús Navarro S.A.U., matriz de la firma de especias y condimentos Carmencita, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 108 millones de euros, lo que supone un incremento del 46 % en los últimos cinco ejercicios, y elevó su beneficio a 5,5 millones de euros.

Con estas cifras, la empresa "marca el mejor año de su historia y se consolida como empresa líder del sector en España", según un comunicado de la compañía, con sede en Novelda (Alicante).

La firma, que aumentó su cifra de negocios un 12 % en 2024, ha atribuido los resultados obtenidos en el ejercicio de 2024 "principalmente a la férrea estructura financiera de la sociedad, a la gestión operativa y a la optimización y eficiencia de los procesos productivos".

Para alcanzar dicho crecimiento, las inversiones han sido "una palanca clave y en ese año ascendieron a 3,1 millones de euros, destinados a mejorar la eficiencia de los procesos y garantizar la máxima calidad de los productos", según la misma fuente.

"En buena medida, esta inversión ha estado enfocada en la finalización de la nueva fábrica, que estará plenamente operativa en 2026 y que, con sus 30.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 30 millones de euros, será una de las plantas más modernas de Europa", ha anunciado en la nota de prensa.

En cuanto a los canales de distribución, el retail representa el 90 % de las ventas. Carmencita está presente en la práctica totalidad de las cadenas de distribución españolas, garantizando alrededor del 60 % de las especias y el 50 % de los edulcorantes que se comercializan en este canal, gracias en parte a la alianza estratégica con Mercadona.

En el ámbito internacional, Carmencita forma parte del Foro de Marcas Renombradas de España y está presente en más de 70 países, lo que representa el 30 % de las ventas de la marca.

Dentro de su política de innovación, Carmencita ha lanzado la primera gama de especias para el café del mercado y una edición especial en colaboración con Starbucks. Asimismo, sigue desarrollando con McDonald’s nuevos productos como los 'shaker fries' o el sazonador del menú CBO Plex.

Además, junto a Ágatha Ruiz de la Prada, la marca ha lanzado una edición limitada de molinillos de sal y pimienta inspirados en las coloridas creaciones de la diseñadora.

Uno de los objetivos de los últimos años pasa por impulsar la venta online y crecer en el sector del gran consumo, demostrando cómo las especias pueden transformar un plato.

En esta línea se creó, en colaboración con la Universidad de Alicante (UA), la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico como un espacio de reflexión, debate e investigación en el ámbito de la gastronomía y las artes culinarias.

Al mismo tiempo, la marca colabora con las principales escuelas gastronómicas del país como el Basque Culinary Center, que patrocina, MOM Culinary Institute, Gasma y los CdT, con el objetivo de estar en contacto con los chefs que liderarán la gastronomía del futuro.

La empresa cuenta con una plantilla fija de 446 personas, destacando su compromiso con la paridad, con un plan de igualdad implantado en 2011 y que ya va por su cuarta edición.

También ha firmado un nuevo convenio a través de la Asociación Provincial de Especias e Infusiones, que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2026.

En el ámbito de la responsabilidad social corporativa, Carmencita ha continuado colaborando de forma activa y económica con distintas asociaciones, entre las que destaca Alicante Gastronómica Solidaria, que sigue desempeñando una labor fundamental al formar a jóvenes en riesgo de exclusión social y da alimento a los más desfavorecidos.

La asociación se mantiene siempre en primera línea, dando respuesta inmediata a cualquier crisis social, como ocurrió con la devastadora dana del año pasado, durante la cual se prepararon más de 6.000 menús diarios.