15 de agosto

Así es la “olorosa” tradición en honor a la Virgen de la Asunción que festeja este pueblo valenciano

Los vecinos del pueblo de Bétera celebran el día de la Mare de Déu d’Agost cada 15 de agosto con una espectacular ofrenda

Bétera hace el reparto de 'Alfàbegues' más especial y solidario de su historia REMITIDA / HANDOUT por AYTO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 06/08/2025
Bétera reparte 37 'Alfàbegues' a localidades afectadas por la danaAYTOEuropa Press

Cada año, este municipio de la Comunitat Valenciana se convierte en un escenario de color con la celebración de la ofrenda a la Virgen de la Asunción, conocida localmente como la Mare de Déu d’Agost. Esta tradición milenaria atrae no solo a los habitantes locales, sino también a numerosos visitantes fascinados por su rica herencia cultural.

La festividad convierte el pueblo de Bétera en un lienzo viviente, donde cientos de toneladas de confeti crean un espectáculo visual único. Los vecinos y turistas llenan las calles, inmersos en esta particular experiencia que fusiona el sonido de las tradicionales tracas valencianas con el aroma fresco de las alfàbegas (nombre con el que se conoce popularmente a las albahacas emblemáticas en esta celebración).

La esencia de una tradición histórica

El acto central, denominado rodà de les Alfàbegues, comienza con la recolección de las plantas en el Hort de les Alfàbegues. Los Majorals (los fiesteros), acompañados por las obreres fadrines (mujeres solteras que lideran la procesión), transportan las albahacas en un recorrido de aproximadamente un kilómetro, atravesando las principales calles hasta llegar a la iglesia. Durante este trayecto, la música tradicional y las danzas envuelven a los participantes, manteniendo viva la esencia cultural valenciana.

Esta celebración hunde sus raíces en civilizaciones antiguas como griegos, fenicios y romanos, quienes consideraban el 15 de agosto un día de agradecimiento por las cosechas. Su importancia ha sido oficialmente reconocida al ser declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, un título que subraya su significado cultural y atractivo turístico. Bétera se erige así como un faro de tradición que atrae a personas de diversos orígenes.