
Polítcia
Así ven los vecinos de Finestrat (Alicante) a su alcalde y aspirante a presidente de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca
Es uno de los alcaldes con más apoyo en las urnas de la Comunitat Valenciana, logró el 73,4 por ciento de los votos emitidos en las pasadas elecciones

Los vecinos de la pequeña población de Finestrat (Alicante) han destacado la cercanía y sencillez de su alcalde durante la última década y ahora recién elegido candidato del PP a la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca.
'Juanfran', como se le conoce en las calles de Finestrat, es uno de los alcaldes con más apoyo en las urnas de la Comunitat Valenciana, tras recibir en los últimos comicios municipales el 73,4 por ciento de los votos emitidos, 1.997 sufragios por 491 del PSPV-PSOE.
Preguntado por EFE, el dueño de un bar de primera línea de la turística playa de La Cala de Finestrat ha considerado que Pérez Llorca "arrasa en las elecciones porque es una persona normal, sencilla y muy cercana, sin que se le vea ninguna prepotencia".
"A veces baja a desayunar, un café y media (tostada) con tomate y jamón, y siempre saluda y pregunta porque quiere ayudar a los hosteleros", ha relatado este pequeño empresario, que ve al posible presidente "campechano y sin ningún ego" y del espera que "traiga muchas inversiones" a la localidad en su nueva etapa.
Otra vecina de esta localidad situada entre Benidorm y Villajoyosa, Patricia, ha usado el mismo calificativo de "persona muy cercana y genuina" para describir al político del PP, del que ha añadido que en el ayuntamiento ha destacado por su implicación con Finestrat y su trato estrecho y afable con los vecinos: "Es uno más que te saluda por la calle".
"Lo va a hacer muy bien y será bueno para la comarca de la Marina Baixa y la provincia; esperemos que dé un empujoncito al arreglo del hospital de Villajoyosa, que sigue en un estado penoso", ha deseado Patricia.
Los vecinos consultados por EFE conocían la elección de este martes comunicada a su alcalde por el propio Alberto Núñez Feijóo y, aunque no tenían muy claro los pasos que se van a seguir para la posible investidura, sí que han coincidido en que le ven preparado y en que "lo hará bien".
Un rival político: cuando te da la mano, sabes que no te va a engañar
Incluso lo piensan los rivales en el Ayuntamiento, como es el caso del portavoz del PSPV-PSOE, Juan Algado, para quien Juanfran "es un animal político, un gran negociador y muy trabajador". "Cuando toma una decisión no suele echarse atrás, y cuando te da la mano, te puedes fiar de él porque no te va a engañar", ha explicado EFE el portavoz socialista, que en alguna ocasión ha ido a comer con Pérez Llorca "como compañeros y amigos, y hemos hablado de todo un poco".
Coincide plenamente con esta visión de la secretaria comarcal del PSPV-PSOE, Mayte García, quien cree que, al margen de las diferencias políticas, con Pérez Llorca "se puede hablar". Para esta socialista, la opinión que tienen del popular los vecinos de Finestrat se expresa "en las urnas, y le han dado una mayoría absolutísima".
"Como persona, Juanfran muy bien", ha insistido, "es 'un campechano', como decimos por aquí, y lo único que me llama la atención es que haya accedido a irse a València porque siempre había defendido que quería ser alcalde de su pueblo".
La probable salida de Pérez Llorca (Finestrat, 1976) hacia el Palau de la Generalitat para sustituir a su hasta ahora valedor Carlos Mazón llegaría tras tres mayorías absolutas en este pueblo situado a espaldas de la conocida y turística Benidorm.
Sus tres victorias electorales se han ido ampliando sucesivamente, tras recabar el 54,59 por ciento de los votos en 2015, el 64,25 cuatro años después y el 73,4 en mayo de 2023, lo que le dio once de los treces concejales en juego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


