Agricultura

La avispilla del almendro, una plaga para el campo valenciano

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que implante de forma urgente un sistema de reparto gratuito de productos fitosanitarios para el control de este insecto

Almendros en flor
Almendros en florLa Razón

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que implante de forma urgente un sistema de reparto gratuito de productos fitosanitarios para el control de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), una plaga que afecta gravemente el cultivo del almendro en la Comunitat Valenciana.

La plaga está considerada desde 2018 como de utilidad pública por la Generalitat y resulta "prioritario su control mediante medidas fitosanitarias eficaces", según explica la organización agraria en una nota de prensa.

Pese a ello, la extensión de la plaga y su creciente impacto en la producción de almendras hacen "imprescindible el establecimiento de nuevas y eficaces medidas, como es el reparto gratuito de productos fitosanitarios adecuados" que propone La Unió.

La organización pide así una campaña similar a las implantadas ya para otras plagas agrícolas en la Comunitat Valenciana, como son la Campaña del Cucat del arroz (Chilo suppressalis), de la Ceratitis capitata (Mosca de las frutas), del Cotonet de Suráfrica (Delottoccocus aberiae) y de reparto de productos fitosanitarios para prevenir los ataques de Phytophthora spp en los municipios citrícolas afectados por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat el 29 de octubre de 2024.

También cita la campaña de la Mosca del Olivo (Bactrocera oleae), de la Polilla de la viña (Lobesia botrana), del Melazo de la viña (Planococcus ficus) y de la Mosca de las alas taquejadas (Drosophila suzukii) en el cultivo de cereza.

Para La Unió, estas campañas "han sido un ejemplo de la eficacia" de las medidas de apoyo a las personas agricultoras mediante el reparto gratuito o subvencionado de productos fitosanitarios para el control de varias plagas en la Comunitat Valenciana.

Siguiendo estos precedentes, La Unió considera que el reparto gratuito de productos fitosanitarios, como el Lambda cihalotrin o el Aceite de parafina, sería una medida necesaria y eficaz para controlar la avispilla del almendro.

Entre los productos autorizados para la lucha contra esta plaga, destaca el Spirotetramat, "pero actualmente no está permitida su venta". Por otro lado, las Piretrinas sí están autorizadas para el control de la avispilla, "pero con limitaciones, por lo que es necesario que los agricultores se aseguren antes que la formulación de este producto es la que específicamente autorizada para su uso en almendro", una circunstancia que "puede resultar un proceso complicado y generar incertidumbre entre los productores".

Ante esta situación, La Unió considera que el reparto gratuito de productos fitosanitarios para todos los productores de almendra en la Comunitat serviría para garantizar que todos puedan acceder a los productos adecuados para el control de la plaga, una "medida que contribuiría a mitigar sus efectos y a asegurar la viabilidad de un sector fundamental para la economía de las zonas rurales de la Comunitat".