
Seis meses después
La ayuda a los animales de la zona dana en kilos de comida
La Generalitat ha coordinado la distribución de alimentos en colaboración con varias entidades

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se ha encargado de coordinar la recogida y entrega de donaciones de alimentos y suministros para entidades de protección animal afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre con el reparto de cerca de 54.000 kilos de estos productos.
Así lo ha señalado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, quien ha agradecido "la colaboración de un amplio conjunto de agentes, incluyendo personal voluntario y diversas asociaciones comprometidas con el bienestar animal, para hacer posible las seis entregas masivas de donaciones que se han realizado desde el pasado mes de enero".
Del total de productos donados, ha indicado, 53.938 kilos corresponden a alimento para animales, perros y gatos, además de 2.000 sacos de arena para gatos.
También se han distribuido productos esenciales como nutracéuticos, desparasitantes, mantas, toallas, camas, comederos, bebederos, transportines y material de higiene y limpieza, "todos ellos vitales para garantizar el bienestar de los animales rescatados y en acogida que han sufrido las consecuencias de las inundaciones", ha señalado Mérida.
Desde el inicio de esta labor solidaria, la Conselleria ha trabajado en estrecha colaboración con la Coordinadora Animalista de la Comunitat Valenciana, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la Fundación Bioparc.
Las donaciones han llegado de diferentes puntos de España y de países como Francia, Holanda y Alemania, y la mayoría han sido realizadas por particulares y empresas del sector de los animales de compañía.
Tres puntos de recepción y distribución
Para la recepción y distribución de los recursos, en un primer momento se habilitaron tres puntos principales: Bioparc Valencia y dos naves ubicadas en Buñol y Náquera, pertenecientes al Grupo Vaersa, además del Hospital Clínico Veterinario CEU San Pablo, que también se utilizó como punto de recogida de donativos los primeros días.
Una vez habilitadas las dos naves, las labores de recepción y reparto se han gestionado desde allí, aunque la Fundación Bioparc Valencia ha continuado participando en esta labor repartiendo donativos a los particulares que no pueden desplazarse a las naves en los horarios habilitados para su recogida.
Con la entrega de estas donaciones, la Generalitat sigue con la labor de asistencia y cuidados de los animales que sufrieron los efectos de las inundaciones.
Tras la riada, la Conselleria de Medio Ambiente activó un protocolo de atención y rescate de urgencia para animales de particulares y de protectoras y centros de acogida de los municipios afectados, estableciendo puntos de suministro y atención veterinaria en diversas localidades de la provincia de Valencia con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia y del Hospital Clínico Veterinario CEU San Pablo.
Asimismo, se procedió al reparto de alimentos y productos coordinado por el Bioparc y el Hospital Clínico Veterinario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar