Fallas

El Ayuntamiento de Valencia subvenciona con tres millones de euros los monumentos falleros

El Consistorio formaliza la escritura de las 134 viviendas de La Torre

El Ayuntamiento de Valencia subvenciona con tres millones de euros los monumentos falleros
El Ayuntamiento de Valencia subvenciona con tres millones de euros los monumentos falleros La Razón

La Junta de Gobierno Local ha aprobado convocar las subvenciones para los monumentos falleros, tanto grandes como infantiles, de la ciudad de València de las Fallas 2026 por una cuantía total de 2.914.286 euros.

Según ha informado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, “la convocatoria de esta ayuda económica se adelanta, por primera vez, y abrirá el plazo de solicitud antes de que acabe este año para facilitar que las comisiones falleras puedan disponer del pago cuanto antes. De este modo, queremos mostrar nuestro apoyo en la promoción de una fiesta, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y en una de las actividades centrales de las asociaciones falleras como es la construcción de los monumentos y su diseño”.

Podrán solicitar estas ayudas las comisiones de falla de la ciudad, en su condición de entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera, que cuenten con capacidad jurídica para ello. Estas comisiones deberán también estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de València a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Tal como se establece en las bases, serán subvencionables los gastos de diseño y de construcción de los monumentos falleros (grandes e infantiles). Y en el caso de monumentos cuya autoría corresponda a la propia comisión, se subvencionarán los gastos de materiales, póliza de seguro de la plantà, alquiler de local y gastos de luz o similares.

El importe de la ayuda para cada comisión fallera beneficiaria será de un 30 por ciento de la base imponible del coste del monumento y se establece como cuantía mínima necesaria a invertir (referido únicamente a la base imponible) de 3.000 euros para las fallas grandes y de 2.000 euros para las infantiles, sin perjuicio de que se incrementen estos importes de manera progresiva en los próximos años.

Además, se adelantará el 75 por ciento de la cantidad concedida de manera previa a su justificación, debido a la importancia de fiesta de las Fallas y las características de las comisiones, siempre y cuando manifiesten que no disponen de recursos suficientes para realizar el monumento.

El plazo para la presentación de las solicitudes, acompañadas de la documentación pertinente, será de 20 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones, ingresos o recursos para la misma finalidad y su importe en ningún caso podrá superar el coste de la actividad subvencionada. Tampoco podrá ser superior al valor de mercado el coste de adquisición de los gastos subvencionables.

Viviendas en La Torre

Por otra parte, el portavoz Caballero ha señalado que la Junta de Gobierno ha tenido conocimiento de que se ha elevado a pública la escritura de adquisición de las 134 viviendas de La Torre que de este modo, ya son propiedad municipal. Caballero ha dicho que el Ayuntamiento pretende que "salir de esta ciudad solo sea una opción y no una obligación". Y ha añadido que "ahora a la izquierda le preocupa el problema de la vivienda que ellos mismos generaron, ya solo construyeron 14 viviendas en ocho años. Y hay otro hecho diferencial que es "la compra de viviendas para ponerlas en alquiler asequible", y ha desvelado que en los ocho años de gobierno de Ribó, el Ayuntamiento renunció a comprar 808 viviendas.