Gastronomía

Castellón elige a los restaurantes valencianos del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

El certamen se celebrará el 14 de septiembre en la capital de la Ribera Baja

Castellón elige a los restaurantes valencianos del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Castellón elige a los restaurantes valencianos del Concurso Internacional de Paella Valenciana de SuecaLa Razón

La numerosa demanda de cocineros profesionales para participar en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca obligó el pasado año a la organización, dependiente del Ayuntamiento de la localidad, a celebrar semifinales clasificatorias hasta reducir el número de restaurantes a los 40 definitivos que se batirán en duelo de fogones en la 64 edición del concurso más popular y prestigioso del emblemático certamen gastronómico internacional.

Este año, primero se celebraron dos semifinales internacionales, una en la localidad japonesa de Osaka y la otra en Huamantla (México), de donde salieron los representantes del exterior de España que participarán en la final del certamen suecano el próximo 14 de septiembre.

El pasado 25 de mayo se celebraba la Semifinal Nacional en Guadalajara (España), de donde resultaron elegidos los 10 participantes españoles, dos de la localidad castellano manchega, que guisarán su paella valenciana en Sueca.

Y por último, las playas del Grao de Castellón, con un calor infernal al que contribuía las hogueras de leña con las que se guisaban, era el escenario al mediodía de este lunes 14 de julio, de la Semifinal Autonómica para la elección de entre 40 restaurantes de la Comunidad Valenciana, de las 12 plazas que completan la totalidad de concursantes profesionales que guisarán el plato más internacional de la cocina española en su 64 edición.

El Concurso de Sueca se ciñe para todos a la receta oficial de la paella tradicional valenciana y se guisa a leña en calderos de 15 raciones.

Con asistencia de diversas autoridades castellonenses y de Sueca y del director del certamen Tony Landete, el jurado profesional ha decidido que los 12 ganadores de la Comunidad hayan resultado ser el Restaurante Asador La Carmela, Restaurante Casa Picanterra, Casa Macario, Vernetta Restaurante, Restaurante Binhui Arrocería, Restaurante Tabick Arrosos i Brases, restaurente La Llarga, restaurante Llar del Pescador, Restaurante Rice, La Arrocería de la Mejillonera, Restaurante Paco Baile Santa Pola y restaurante Los Abetos.

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca busca promocionar y preservar la receta tradicional de nuestro plato típico para elegir la “mejor paella del mundo”. “Estamos aquí representando con mucho orgullo un poco de Valencia y mucho de Sueca, cuna del arroz y capital mundial de la paella valenciana” manifestaba la organización. Por su parte, la concejal de Turismo de Sueca, Teresa Ribes, ha agradecido al Ayuntamiento de Castellón su colaboración y apoyo, así como a los patrocinadores que han hecho posible este encuentro y a los chefs participantes, cuyo entusiasmo y compromiso, en palabras de la edil, han sido clave para el éxito de esta iniciativa.

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca es el más antiguo de España, celebrándose desde 1961. La prueba, que originalmente fue nacional y luego se convirtió en internacional, es considerado el certamen gastronómico más veterano del país. Se celebra anualmente en la localidad valenciana conocida por su cultivo de arroz y su tradición paellera. Este año participarán por primera vez restaurantes de los cinco continentes al incluir en el evento a un establecimiento marroquí.