Historia

Castellón recrea la batalla del Pont de Millars de 1810 cuando se cumplen 215 años

En la contienda contra el General Suchet murieron 140 vecinos de Almazora, Castellón y Villarreal

Castellón recrea la batalla del Pont de Millars de 1810 cuando se cumplen 215 años
Castellón recrea la batalla del Pont de Millars de 1810 cuando se cumplen 215 añosLa Razón

Las calles del centro de Castellón han acogido este domingo la representación histórica de la batalla del Pont de Millars del 9 de marzo de 1810, una contienda que enfrentó a los de La Plana contra las tropas del general Suchet durante la Guerra de la Independencia y de las que se cumplen 215 años.

Alrededor de 140 vecinos de Almazora, Castellón y Villarreal perdieron su vida en esa batalla, de la que desde hace cuatro años la colla Dolçainers, Tabaleters i Trabucaires Xaloc organiza una recreación histórica y que por segundo año consecutivo ha contado con la promoción y colaboración del Patronato de Turismo.

En esta edición han participado 10 asociaciones de recreaciones históricas venidas de diferentes puntos de España y más de 130 actores, que han utilizado 50 armas de fuego simuladas -trabucos, fusiles, pistolas y cañones- y 12,6 kilos de pólvora, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Castellón.

Entre los participantes, han estado la Asociación Napoleónica Valenciana (Algemesí, Valencia), las Milicias Urbanas de Tarragona 1811, la Partida de Guerrilleros de Francisquete (Camuñas, Toledo), la Asociación Bailén por la Independencia (Bailén, Jaén) y la Asociación Héroes del Tollo (Utiel, Valencia).

El grupo de teatro 'Viure la Mort' (Castellón), el Grup de Dansa 'El Forcat', la Partida de Guerrilleros de la Esquadra de Trabucaires Xaloc (Castellón) y la Milicia Honrada de la Gobernación de Castellón también han intervenido.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado "la importancia de dar apoyo y difusión a este acto histórico, que rinde homenaje a aquellas personas que sacrificaron su vida para proteger Castellón", y que permite reforzar la identidad histórica y cultural, además de preservar el legado y las tradiciones.

La jornada ha comenzado con la concentración de participantes en la plaza Cardona Vives, tras lo que han desfilado por varios puntos de la ciudad y posteriormente se ha llevado a cabo la recreación histórica de la batalla y finalmente se ha hecho un acto de homenaje a los caídos en la resistencia del Pont del Millars.