Política
Castellón diseña para 2025 un presupuesto de 231,5 millones, el mayor de su historia
La partida para el transporte público ascenderá a 8,3 millones y el servicio de bicicletas de alquiler recibirá 1,4 millones
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado este jueves las líneas maestras del proyecto de Presupuesto municipal para 2025, que asciende hasta los 231.578.214,03 euros, la mayor cantidad de la historia sumando los diferentes patronatos y organismos autónomos.
"Este es un presupuesto centrado en las personas y que pone el acento en las actuaciones, en los servicios que el Ayuntamiento de Castellón presta a la ciudadanía", ha señalado Carrasco.
Este es "un presupuesto que no deja nadie atrás, que es de la gente y que trabaja en especial por las personas y familias con menos recursos. Por eso, incorporamos hasta trece trabajadores sociales y seis educadores sociales para reforzar las áreas que se encargan de atender a los colectivos más vulnerables", ha valorado la alcaldesa.
La apuesta municipal por el Grau y la Marjalería destaca con los 2,6 millones de euros previstos para 2025 que incluyen grandes proyectos como la reforma de la avenida Ferrandis Salvador, donde se invertirá más de un millón.
El capítulo de inversiones contempla 15,2 millones para obras y actuaciones en proyectos como la reforma del Mercado Central, la prevención de inundaciones o la reforma del Almacén de Gaiatas ‘Pepín Marco’", entre otras.
En cuanto a las ordenanzas fiscales, el equipo de gobierno prevé que en 2025 "van permitir un ahorro importante" a vecinos y negocios.
"Con menos IBI, que se reduce en otro 2 %, con un 6 % de rebaja acumulada en apenas dos años y con reducciones en impuestos y tasas como la plusvalía, Impuesto de Vehículos o la exención de vía pública para las terrazas, contribuyendo a lograr una ciudad más viva que nunca, con más ambiente en sus calles y con más dinamismo económico", ha agregado la alcaldesa.
Sobre la subida en el recibo del agua por el incremento en la tasa de recogida de basuras o "basurazo" del que ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Carrasco ha advertido de que "va a provocar un incremento significativo en la recaudación, en los ingresos", que el Ayuntamiento destinará, "como no puede ser de otra manera -ha dicho-, a mejorar los servicios públicos. Vamos a reinvertir, a devolver cada euro que llegue a través de este ‘basurazo’ en aquellas otras necesidades que tengan nuestros vecinos y vecinas".
La partida para el transporte público ascenderá a 8,3 millones y el servicio de bicicletas de alquiler recibirá 1,4 millones. El mantenimiento de parques y jardines tendrá 8,3 millones "para hacer de Castellón una ciudad más bonita y más verde", ha dicho Carrasco.
El concejal Juan Carlos Redondo, responsable del Área de Impulso Económico, Empleo y Capital Humano, ha indicado que para "seguir apostando por la internacionalización" de las Fiestas de la Magdalena, el presupuesto para el Patronato de Fiestas asciende hasta los 2,6 millones de euros.
En el caso del Patronato de Deportes, se trata "de un presupuesto récord con 8,5 millones de euros, que contiene el Plan Director de Instalaciones Deportivas, impulsando a Castellón como capital del deporte".
Por otro lado, el Patronato de Turismo, según ha apuntado Redondo, trabajará para que Castellón "sea un destino turístico de referencia, contando con 1.510,550 euros".
Además, el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, ha avanzado los más de 2,1 millones para alumbrado y la pavimentación, en las calles de la ciudad o en caminos de la Marjalería, que "ha pasado con este gobierno de 500.000 euros a 1 millón de euros al año".
Para la recogida y limpieza viaria se reservan 29 millones de euros y otros 25 para el área de Ciudadanía y Participación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar