
Dana
Cheste, el pueblo aislado por la dana que recupera sus carreteras
El puente de la CV-50 ya está reabierto y con ese solo queda una carretera por reabrir en la Comunitat

El pasado 29 de octubre, Cheste quedó incomunicado del mundo. El municipio de poco más de nueve mil habitantes vio como el agua le rodeó por completo, destrozando todas y cada una de las cuatro entradas al casco urbano. Los días siguientes nadie podía entrar y salir a no ser que cruzara el barranco del Poyo, que las primeras horas todavía llevaba el agua de la dana y quedó inservible.
Tuvieron que ser los agricultores quienes con sus tractores habilitaran un paso por donde solían pastar las vacas antaño, cruzando el lecho del barranco. Por ahí fueron pasando los coches las primeras semanas hasta que el 21 de noviembre, la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzó a instalar un puente provisional en la CV-50, que había quedado derruido. Cuatro días después, ya podían pasar los vehículos, pero con semáforos de ida y vuelta y a una velocidad reducida, y sin posibilidad para los camiones.
Esta era la vía más rápida hacia la autovía A-3 en dirección a Valencia y Madrid, pero con ese paso provisional se tardaba unos veinte minutos en cruzar lo que antes eran dos minutos. Además, tal era su necesidad que los camiones lo cruzaban de noche a escondidas, obviando el límite de pesaje y poniendo en peligro su derrumbe, por lo que tuvo que permanecer cerrado de madrugada.
Diez meses después, el viaducto de la CV-50 existe de nuevo y Cheste recupera la normalidad. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha inaugurado hoy el nuevo puente que certifica que 17 de las 18 carreteras afectadas por la dana ya están reconstruidas, con una inversión de 75 millones de euros por parte de la Generalitat. "Hemos cumplido nuestro compromiso de abrir completamente en un tiempo récord las vías afectadas por las inundaciones para devolver la movilidad y conexión a las poblaciones y recuperar la normalidad lo antes posible", ha dicho Mazón, que ha resaltado la buena coordinación con el alcalde José Morell, del PSPV: "Cuando el ruido de los políticos deja paso a la coordinación, al diálogo, a la lealtad institucional y al trabajo, las cosas funcionan".
Para la infraestructura se ha invertido 8,7 millones con los que se ha recuperado el viaducto original con una viga de 36 metros y 190 toneladas de hormigón armado traída desde Sevilla que supone un hito en la historia de la obra civil valenciana, además de mejorar la capacidad hidráulica para aumentar la seguridad de cara a futuras riadas.
El acceso al circuito, en vilo
Ahora el gran reto que tiene Cheste es poder reabrir el puente de la CV-378 que también se derrumbó que conecta el pueblo con el núcleo industrial y el Circuito Ricardo Tormo.
Esta misma semana la vicepresidenta segunda de la Diputación de Valencia y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, aseguró que la reconstrucción está en su recta final y el objetivo es tenerla para antes de la celebración del Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana que se celebra del 14 al 16 de noviembre y atrae a 200.000 espectadores, dejando un impacto económico de hasta 45 millones de euros.
El año pasado no se pudo celebrar al estar tan cercano a la dana pero el objetivo es que este año discurra con normalidad y para ello es "crucial" el puente, como aseguró Morell, que espera tenerlo reabierto en el primer aniversario de la dana.
El puente contará con tres vanos de 32 metros cada uno, cuyas vigas pesan cada una 45 toneladas y tiene un presupuesto de 5,42 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar