Medio Ambiente

Cierran playas en Tavernes, Xeraco, Daimús (Valencia) y Orihuela (Alicante), por contaminación

El origen es residual

(Foto de ARCHIVO) Imagen de archivo de la playa de Cala Cerrada en Orihuela Costa REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/05/2017
Orihuela cierra de forma preventiva la playa de Cala Cerrada tras detectar contaminación de origen residualAYUNTAMIENTO DE ORIHUELAEuropa Press

Las playas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Daimús y también la de Cala Cerrada, en Orihuela, han sido cerradas al baño tras detectarse parámetros de una bacteria por encima de los valores recomendados, y contaminación de origen residual respectivamente, según ha informado a EFE la Conselleria de Medio Ambiente y la Concejalía de Playas del ayuntamiento alicantino.

En el primer caso, se trata de la zona de baño de La Goleta en Tavernes de la Valldigna, donde se ha realizado el muestreo en el Passeig dels Tarongers; la playa de Daimús, con muestreo en la Avenida de la Mar, y la playa de Xeraco, con punto de muestreo en la calle Vall d'Albaida.

Los análisis realizados en estos tres puntos "han dado parámetros de Enterococos intestinal por encima de los valores recomendados y, por ello, se ha recomendado a los ayuntamientos el cierre de las playas", han informado las fuentes.

"Hablamos de bacterias de origen intestinal, por lo que podría haber vertidos de la red de alcantarillado. En colaboración con los municipios se inspecciona la zona y Canal en Tavernes, río Serpis y río Vaca, para verificar si hay vertidos", han explicado.

Los técnicos tomarán muestras con el objetivo "de reabrir las playas cuanto antes", han asegurado desde la Conselleria de Medio Ambiente.

Cala Cerrada, en La Zenia (Orihuela)

Por su parte, la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) ha informado este miércoles del cierre temporal de la playa de Cala Cerrada, ubicada en la zona de La Zenia, tras haberse detectado niveles de "contaminación de origen residual" en el agua, según los últimos análisis realizados por la Conselleria de Medio Ambiente.

En un comunicado, el consistorio ha indicado que "este cierre se produce como consecuencia de los resultados obtenidos en los controles de calidad de las aguas de baño, dentro del marco del Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño que desarrolla la Conselleria".

"En concreto, el informe remitido por la Dirección General del Agua, con fecha 1 de julio de 2025, revela la presencia de 'contaminación de origen residual' en las muestras tomadas en dicha playa", señala la nota de prensa.

Como medida de precaución y con el objetivo de proteger la salud de los bañistas, "se ha procedido a la señalización del cierre de esta zona al baño hasta que los análisis confirmen que el vertido ha sido eliminado completamente y la calidad del agua se haya restablecido", añade.

"La Conselleria de Medio Ambiente y Agua realiza estos controles de manera semanal, lo que permite adoptar decisiones preventivas con agilidad y eficacia antes de que los problemas pueden agravarse", dice el comunicado.

Desde la Concejalía de Playas "se están intensificando los trabajos y coordinando las actuaciones necesarias para solucionar esta situación cuanto antes, en estrecha colaboración con los técnicos de la Dirección General del Agua", para "garantizar la reapertura de la playa de Cala Cerrada en las mejores condiciones y con todas las garantías de seguridad para los usuarios".