
Urbanismo
El cierre de una discoteca en Alicante, que funcionaba sin licencia, se retrasó "por acumulación de expedientes"
El vicealcalde, Manuel Villar, descarta que no ha habido irregularidades al tramitar su expediente en el área de Urbanismo

El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha explicado este miércoles que “el único motivo del retraso en la tramitación del decreto de cierre de la discoteca Tambora tras las irregularidades administrativas detectadas es una acumulación puntual de expedientes a la firma en el área de Urbanismo, que ha ralentizado esta tramitación, entre otras”.
Villar ha sido tajante al asegurar que “no ha habido absolutamente ninguna irregularidad en la tramitación del expediente”, y ha defendido con firmeza “el trabajo de los técnicos del área de Urbanismo”. El edil explica que “hay que tener en cuenta que antes de la firma es necesario revisar exhaustivamente cada expediente y contrastar dudas con los técnicos”. Añade que “no es extraño que en Urbanismo, un área en la que diariamente se tramitan más de 200 expedientes, se puedan producir momentos puntuales de especial acumulación y que se produzcan demoras en la firma de decretos por un mes, como la que se ha producido en esta ocasión, especialmente en periodo vacacional”.
Asimismo, ha invitado a los grupos de la oposición, en concreto al grupo socialista a “dedicarse a trabajar por la ciudad y dejar de intentar sembrar sospechas infundadas sobre el impecable trabajo del área de Urbanismo y de alarmar a la población sin fundamento”.
El vicealcalde recuerda que el local en cuestión “ya está cerrado” y resalta que “en este expediente se han seguido a rajatabla todos los trámites administrativos reglados”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar