Tradiciones

La ciudad que, sin ser Lugo, ya está instalando las luces para adornar la Navidad

Alicante empieza a colocar el alumbrado especial en pleno septiembre y con una temperatura de entre 19 y 29 grados

La ciudad que, sin ser Lugo, ya está instalando las luces para adornar la Navidad
Imagen del alumbrado navideño en la calle Calderón de la Barca de AlicanteLa Razón

Ni es Lugo ni está en Lugo; es Alicante y a mitad de septiembre, y con los termómetros con temperaturas de entre 19 y 29 grados, ya ha comenzado a instalar el alumbrado para la Navidad. Así, en las inmediaciones del Mercado Central, es decir, en vías como la calle Calderón de la Barca, ya cuelga la iluminación para las fechas navideñas.

Con el objetivo de que la ciudad brille lo más posible en periodos como el Carnaval, las Hogueras de San Juan, las fiestas mayores de la ciudad, o la Navidad la Junta de Gobierno Local sacó a licitación un contrato de luces ornamentales para este año por un importe de 2,1 millones de euros.

La concejala de Infraestructuras, Cristina García, explica que “nuestro objetivo es que los alicantinos y visitantes disfruten de unas luces y unos adornos espectaculares que animen a salir a la calle y vivir intensamente una Navidad a lo grande”.

Con esta nueva licitación, agregó en alusión al contrato de luces ornamentales, “vamos a renovar el alumbrado de fiestas con la firme apuesta de mejorarlo, con algunos elementos de mayor tamaño y también con más imágenes 3D en puntos singulares de nuestra ciudad”.

Un 2024 marcado por la dana

El año pasado, el encendido de luces del alumbrado especial de Navidad estuvo condicionado por la dana del 29 de octubre de Valencia, en la que fallecieron 229 personas; de ahí que la fecha se retrasara hasta el 29 de noviembre, una semana después de lo previsto. Normalmente las luces se ponen en marcha el 21 de noviembre, es decir, una semana antes del conocido como Black Friday, día en que comercios y grandes superficies venden sus productos con descuentos.

En total, se iluminaron 120 calles del centro y los barrios alicantinos con más de un millar de motivos decorativos con arcos, guirnaldas, carteles, elementos en farolas y arbolado. Al igual que otros años, se instalaron dos paneles especiales 3D para photocall con una gran bola navideña y una campana. Y también se instaló un árbol de 18 metros de altura iluminado en la avenida de la Constitución. En total se encendieron cerca de 2,5 millones de puntos de luces led con una potencia de 189 kilovatios.

Otro de los motivos que decoran las calles de la ciudad en unas fechas tan señaladas es el Belén Gigante, de dimensiones de récord Guiness, que en diciembre pasado se colocó en el zaguán del Ayuntamiento, en vez de en la plaza como habitualmente, por seguridad, dado el estado de deterioro de la fachada del Consistorio.

Este año, el Ayuntamiento no ha dado a conocer de momento los detalles del alumbrado ornamental de Navidad ni la fecha de encendido; lo que sí es una evidencia es que en Alicante en pleno mes de septiembre y nada más empezar el otoño, ya hay luces decorativas para esas fechas.