
Sanidad
La Comunidad Valenciana introduce novedades para este otoño en la vacunación contra el VRS
La Conselleria de Sanidad amplía la inmunización a estos grupos de edad

La campaña contra la gripe llega este otoño con novedades. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este sábado que la inmunización se extenderá por primera vez a personas de 60 años o mayores que viven en residencias y a adultos con un sistema inmunitario comprometido frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
En esta medida se van a invertir 4,5 millones de euros para adquirir 40.000 dosis de la vacuna contra el VRS en adultos, un virus que puede causar neumonías e infecciones respiratorias graves, especialmente en personas mayores institucionalizadas o inmunodeprimidas.
El presidente ha destacado que "vacunar frente al VRS, además de proteger a las personas, contribuirá a reducir hospitalizaciones, prevenir complicaciones graves y a disminuir la presión asistencial durante los meses de mayor circulación de virus respiratorios".
La Generalitat prevé inmunizar frente a este virus respiratorio a partir del mes de octubre a 35.000 personas residentes en centros sociosanitarios de la Comunitat Valenciana y a aproximadamente 5.000 personas inmunodeprimidas mayores de 18 años con un riesgo especialmente elevado de complicaciones graves, como trasplantados de progenitores hematopoyéticos y de pulmón.
Aunque el Virus Respiratorio Sincitial suele asociarse a la infancia, también representa una amenaza seria para la población adulta, especialmente en mayores de 75 años y en quienes viven en instituciones, ya que puede provocar desde infecciones leves hasta neumonías, insuficiencia respiratoria y hospitalización, y en personas con alto riesgo puede resultar incluso mortal.
En la Comunitat Valenciana, la red de vigilancia hospitalaria VAHNSI ha documentado más de diez años de datos que confirman el fuerte impacto del VRS en personas mayores, especialmente entre diciembre y febrero, que es cuando se produce el pico de casos.
Ingresos hospitalarios
Así, en mayores de 80 años las tasas de hospitalización superan los 400 ingresos por 100.000 personas al año.
El presidente ha destacado asimismo que por tercer año consecutivo se va a inmunizar también frente al VRS a los lactantes menores de 6 meses -los nacidos entre abril de 2025 y mayo de 2026- y a niños menores de dos años con factores de riesgo, a los que van a destinar más de 38.000 dosis.
Ha subrayado que el Consell puso en marcha la primera campaña de inmunización frente al VRS en menores en octubre de 2023 y, desde entonces, "esta iniciativa pionera de la Generalitat ha logrado reducir en más del 80 % los ingresos por bronquiolitis de menores en la Comunitat Valenciana".
La infección por Virus Respiratorio Sincitial es universal pero es más frecuente y grave en los lactantes, causando la gran mayoría de casos de bronquiolitis, y en las personas adultas de mayor edad, han señalado las mismas fuentes.
La infección por este virus favorece la infección por bacterias como el neumococo, que pueden producir neumonías. En niños, las secuelas producen sibilancias persistentes que pueden durar hasta los 5 años de edad.
La estrategia de vacunación frente al VRS se basa en estudios científicos realizados por el Área de Investigación en Vacunas (AIV), en colaboración con redes internacionales. En el marco del proyecto europeo PROMISE, se analizó la eficacia y coste-efectividad de vacunar a personas mayores en varios países, incluyendo un análisis específico para la Comunitat Valenciana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar