Economía

La Comunitat insiste en la batalla contra la infrafinanciación: reclamará el fondo de nivelación en el Consejo de Política Fiscal

La consellera confirma que asistirá a la reunión por "lealtad institucional", aunque cree que no se va a avanzar en una reforma del sistema para igualar a la Comunitat con la media

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino REMITIDA / HANDOUT por GVA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/10/2025
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth MerinoGVAEuropa Press

La Comunitat Valenciana reclamará de nuevo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo lunes la urgente reforma del sistema de financiación y, mientras tanto, un fondo de nivelación que iguale a las Comunidades que están por debajo de la media, como la Comunitat Valenciana, con el resto.

Así lo ha señalado este viernes la consellera de Hacienda y Economía en funciones, Ruth Merino, tras la reunión de la comisión mixta Consell-Corts para la reforma del sistema de financiación, que ha convocado después de que uno de los puntos del orden del día del CPFF del lunes se refiera a un informe sobre la modificación del sistema.

"Nos da la impresión de que es un punto de relleno, simplemente para que no nos quejemos de que no se hable en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de lo que más importa a las Comunidades Autónomas, sobre todo a la Comunitat Valenciana", ha afirmado Merino, quien ha añadido que no les han adjuntado ninguna documentación sobre ese punto.

La consellera en funciones ha afirmado que asistirá a la reunión por "lealtad institucional", aunque le da la sensación de que no se va a avanzar en una reforma del sistema para igualar a la Comunitat Valenciana con la media "y tener por fin unos recursos suficientes para poder atender los costes de los servicios que se prestan, que son cada vez más elevados".

Merino ha destacado que "la pelota está en el tejado" del Gobierno de España y la ministra de Hacienda tiene que poner ya sobre la mesa un nuevo modelo sobre el que puedan debatir todas las Comunidades autónomas, y ha considerado que el resto de puntos del próximo CPFF son "mero trámite" de un Gobierno que "no gobierna, simplemente administra".

Por su parte, el portavoz adjunto del grupo socialista Toni Gaspar ha alertado de que el "peaje" que el PP pagará a Vox en la reforma del sistema de financiación autonómica con el fin de que voten al sustituto de Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat "tendrá consecuencias desastrosas para la Comunitat Valenciana".

Gaspar ha reclamado al Consell en funciones que "se dejen de partidismos" y peleen por una financiación justa para los valencianos, y ha reivindicado que durante los siete años del Gobierno de Pedro Sánchez han llegado a la Comunitat "los mayores recursos en la historia, 30.000 millones más y un 49 % más que con Rajoy".

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha instado a la delegación valenciana a reivindicar el fondo de nivelación, pues pasan los años y el sistema de financiación sigue caducado y ahora que la recaudación ha subido sería "mucho más fácil" aplicar ese mecanismo para igualar a las comunidades que están por debajo de la media con el resto.

"Es el momento idóneo" para aprobarlo, ha defendido Baldoví, quien ha considerado que este momento de negociación entre el PP y Vox para el relevo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat las exigencias de Vox no tendrán "nada que ver con lo interesa a los valencianos" y serán más "de tipo ideológico".

Client Challenge