Dana

La Confederación Hidrográfica del Segura envía agentes medioambientales a vigilar los barrancos por la alerta roja

La CHS ha realizado una simulación para determinar cuáles pueden ser los puntos más peligrosos

ELCHE (ALICANTE) 09/10/2025.- Un grupo de vecinos observa desde la rambla este jueves el aumento del caudal del río Vinalopó tras las intensas lluvias caídas en las últimas horas. EFE / Pablo Miranzo.
Lluvias en provincia de AlicantePablo MiranzoAgencia EFE

El aviso rojo activado en la provincia de Alicante ha trasladado toda la atención de los servicios de emergencia a esta zona. Según ha explicado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha manifestado que va a poner agentes medioambientales para controlar los puntos críticos. Además, este organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica han hecho una simulación y un modelo de las ramblas que pueden estar afectadas o los cauces que podrían, ante una posible inundación, necesitar una especial atención. Así mismo, se ha activado un dispositivo especial del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en el que también participan los bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.

"Creo que el comportamiento de la ciudadanía está siendo muy responsable y nos está evitando tener incidencias de relevancia", ha señalado Valderrama tras la reunión este viernes de coordinación mantenida en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ante el actual episodio de lluvias.

Según ha indicado, "afortunadamente, durante la el episodio de lluvias que estamos padeciendo, desde las 14:00 horas de ayer hasta las 8:00 horas de la mañana de hoy, no han habido incidentes relevantes, y en el 112 se han notificado 121 incidentes en la provincia de Alicante y 20 incidentes en la provincia de Valencia".

Los puertos, aeropuertos y carreteras "están funcionando perfectamente" y solo ha habido unos desprendimientos ligeros en la CV 755, en Guadalest, aunque la carretera está transitable en todo momento.

El conseller ha reconocido que siempre existe "una gran incertidumbre" y "ojalá fuera un modelo matemático exacto" cuando hay una emergencia y ha querido transmitir a la ciudadanía que "lo importante para nosotros en todo momento es la prevención, la autoprotección, recordar, como siempre, que no crucen vados ni zonas inundables".

Ha señalado que los problemas este jueves se producían cuando los coches se introducían en un túnel, donde quedaban bloqueados al estar inundado, y al respecto ha recomendado que se aparquen los coches en zonas elevadas y, sobre todo, "que no utilicen los vehículos para desplazamientos si no es estrictamente necesario".