
Renuncia
Dimite José María Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la DANA, tras el escándalo de su título falso
Denuncia "reiteradas actitudes de inquina hacia su persona, con el único objetivo de intentar socavar, dañar y manchar una trayectoria de servicio diligente y transparente"

José María Ángel, Alto Comisionado del Gobierno para las tareas de reconstrucción tras la DANA de Valencia, ha presentado su dimisión, según ha avanzado la Cadena Ser.
La salida del Ángel ha sido provocada tras saberse que la Fiscalía de Valencia comprobó que la titulación aportada por el hasta ahora responsable de la Administración General del Estado no se corresponde con ningún título expedido por el Ministerio de Educación por lo que podríamos estar en un caso de falsedad en documento público.
Ángel ha enviado una carta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en el que anuncia su marcha y denuncia "reiteradas actitudes de inquina hacia su persona, con el único objetivo de intentar socavar, dañar y manchar una trayectoria de servicio diligente y transparente".
Insiste en que "jamás" ha falsificado ningún documento y "jamás" se ha valido "de ningún documento falso para acceder a ningún puesto".
"Mi amor a mi partido, a mis compañeros, mi compromiso con mi Gobierno y mi presidente me hacen tomar esta decisión para no ser titular de esta campaña de desgaste incansable que me provoca un gran dolor", expone Ángel, quien explica que se jubila y va a dedicarse a defender su "honestidad y honor".
Ángel explica al ministro que "una vez aclarado y documentado mi acceso hace ya 43 años, de forma legal y reglamentaria, a mi puesto como funcionario de la Diputación de Valencia, así como mi posterior reclasificación, he tomado la decisión personal e irrevocable de presentar mi renuncia al cargo de Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, nombrado por Real Decreto 1257/2024, de 10 de diciembre, publicado en el BOE de 11 de diciembre de 2024".
Continúa que "después de más de cuarenta años dedicando mi vida al servicio público, puedo asegurar que ésta es una vocación que no se improvisa, que no se hereda, y que no se compra, sino que se construye día a día, con los pies en la calle y la mirada puesta en las personas, en sus problemas, en sus derechos, en su dignidad".
E incide en que "no necesito grandes discursos para defender mi trayectoria, pues creo que hablan por mí los años vividos en primera línea, las decisiones difíciles, la cercanía a quienes más lo necesitaban, el trabajo callado, las horas sin reloj. Y hablan por mí los principios que nunca negocié: la libertad, la justicia social, la democracia".
Insiste en que "frente al ruido, la sospecha o el oportunismo, me quedo con la conciencia tranquila y la memoria de una vida entregada al bien común. Porque servir es lo contrario de servirse. Y en estos tiempos en que algunos confunden lo público con botín o con trinchera, reivindico, sin ambages, el valor de una vida pública honesta, comprometida y transparente".
Ángel reitera que "mi acceso a la Diputación de Valencia fue en todo momento ajustado a la legalidad y al procedimiento, pero como aun así se sigue queriendo sembrar la duda entre la ciudadanía, quiero dejar claro que jamás he falsificado ningún documento y por supuesto jamás me he valido de ningún documento falso para acceder a ningún puesto".
Explica que "las circunstancias políticas han hecho que desde que asumí la responsabilidad del cargo de Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación de los daños por la DANA se hayan producido reiteradas actitudes de inquina hacia mi persona, con el único objetivo de intentar socavar, dañar y manchar una trayectoria de servicio, si se me permite, diligente y transparente".
El ya ex comisionado afirma que "el daño que a nivel personal representa este ataque injustificado es enorme. Se está poniendo en cuestión mi trayectoria profesional desde sus mismos inicios, cuando he acreditado fehacientemente que todo se hizo con total respeto a la legalidad y a los procedimientos. Se me está acusando de la comisión de conductas muy graves sin ningún tipo de prueba y sin que se me haya dejado defenderme en el procedimiento de la agencia Antifraude, y con ello se está poniendo en entredicho toda mi credibilidad y honorabilidad".
Por ello, concluye que "me voy. Me jubilo. Y voy a defender con todo mi tiempo y mis fuerzas, allá donde proceda, la verdad, mi honestidad y mi honor, que han sido puestos en entredicho por un procedimiento inquisitorial, secreto, mal intencionado y sin derecho de réplica".
Dimite también de la presidencia del PSPV
Fuentes del PSPV-PSOE explicaron que la dimisión de Ángel abarcaba todos sus cargos, tanto políticos como orgánicos, por lo que renunciaba también a su responsabilidad como presidente del PSPV-PSOE, un cargo de marcado carácter honorífico, que ocupa por designación de Diana Morant, desde febrero de 2025.
Investigación de la Fiscalía
La Agencia Valenciana Antifraude inició una investigación a raíz de una denuncia anónima que ponía en cuestión la titulación que presentó para acceder a una plaza de funcionario en la Diputación de Valencia.
El expediente, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, relata cómo se ha desarrollado la investigación. Funcionarios de la Agencia Antifraude se personaron el pasado mes de abril en la Diputación de Valencia, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia y en Les Corts Valencianes con el objetivo de pedir documentación y cotejarla.
Tras la investigación la Agencia Antifraude de Valencia concluye que José María Ángel no finalizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia, por lo que el título universitario que consta en su expediente personal como funcionario en la Diputación de Valencia "presumiblemente es falso", ya que, "además no constan evidencias de que dicha titulación sea real".
Por su parte, José María Ángel se defendió ayer y explicó mediante un comunicado "que su vinculación con la Diputación de Valencia se remonta al año 1981, cuando accedió a un puesto en el Archivo General de la Diputación de Valencia, como contratado laboral", y que en abril de 1983 tomó posesión de una plaza de funcionario de carrera como Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca en la Diputación tras concurso oposición al que concurre con su título de Bachiller Superior.
✕
Accede a tu cuenta para comentar