Infraestructuras
El Ejército y la Diputación de Valencia abren un puente provisional con Riba-roja
Las líneas de Cercanías C1, C2 y C3 vuelven a la normalidad mes y medio después de la DANA
La provincia de Valencia y en especial el área metropolitana recupera progresivamente la normalidad mes y medio después de la DANA, con grandes avances en las comunicaciones por tren y carretera, si bien siguen las complicaciones por las profundas cicatrices de la riada. Así, la Diputación de Valencia y el Ejército de Tierra han abiero hoy un puente provisional sobre el Túria que une el núcleo urbano de Riba-roja de Túria con las urbanizaciones. Los trabajos de adecuación de los accesos y la propia instalación del puente se han ejecutado en diez días, "un tiempo récord", según señaló el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, quien ha subrayó que "cuando las instituciones trabajamos de la mano podemos hacer grandes cosas".
Mompó explicó que este acceso daba servicio a una media diaria de 15.000 vehículos, que desde el paso de la DANA "han tenido que hacer recorridos de una hora, y que gracias al puente se podrá hacer en 15 minutos". En la misma línea se manifestó el alcalde de Riba-Roja de Túria, Robert Raga, quien incidió en que "es un día muy importante para el municipio porque hay 3.300 personas que necesitan pasar por este acceso cada día para ir al colegio o al centro de salud".
Además, señaló que el puente también conecta la localidad con los términos de Benaguasil, la Pobla de Vallbona, l’Eliana y San Antonio de Benagéber, que utilizan este puente para acceder al área industrial.
Líneas de cercanías
Otro de los avances es que Renfe recupera a partir de mañana jueves el servicio del tren de la línea de Cercanías C3 en el tramo entre València y Aldaia. La frecuencia de paso de los trenes será cada 45 minutos en día laborable y cada 75 minutos los fines de semana y circularán con limitaciones de velocidad hasta que pueda restablecerse totalmente el servicio en la línea. Además, el servicio complementario de autobús modifica su recorrido finalizando en Aldaia y no en València cómo lo hace actualmente. De esta forma se establece un plan de transporte para la línea C3 de Cercanías del Núcleo de València que consta de servicio por ferrocarril entre las estaciones de València-Xirivella-Alqueries y Aldaia y servicio de autobuses entre Aldaia-Buñol y Utiel.
Conexión hasta Aldaia
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible además ha adelantado al lunes 16 de diciembre la reactivación del servicio ferroviario en toda la línea C1 y C2 de Cercanías de Valencia. Una reapertura, anunciada por el ministro Óscar Puente en el Congreso de los Diputados, que permitirá realizar en tren todo el recorrido de la línea entre València y Gandía, C1, y entre València, Xàtiva y Moixent, C2, utilizadas por más de 52.000 viajeros diariamente.
En concreto, Renfe ha programado 69 circulaciones diarias de lunes a viernes y 39 trenes los fines de semana y festivos para la línea C1 València – Gandía, recuperando las frecuencias anteriores a la dana; y para la línea C2 entre València-Xàtiva y Moixent se han programado 78 circulaciones cada día, de lunes a viernes, y 66 los fines de semana, estableciéndose el servicio normal para la temporada de Navidad.
En total, a partir del 16 de diciembre, se recuperan 31,2 km de ambas líneas ferroviarias: 7,6 kilómetros del tramo común de la C1 y la C2 entre Catarroja y Silla, y 23,6 km entre Silla y Alzira de la C2. A partir de la semana que viene se sumarán 274,6 km operativos de las líneas C6, C5, C3, C2 y C1.
✕
Accede a tu cuenta para comentar