
Política
Ens Uneix dice que ya tiene las firmas necesarias para reclamar la bajada del 5% al 3% de la barrera electoral a Les Corts
El líder y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, no ha mencionado la posibilidad de fichar a Mónica Oltra como candidata a la alcaldía de Valencia

La formación política Ens Uneix, que lidera Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, defiende un Parlamento valenciano "más plural" que "escuche la voz del municipalismo y dé cabida a las comarcas" e informa de que ya tiene las firmas necesarias para reclamar la rebaja de la barrera electoral del 5 al 3 %.
Así lo ha señalado la secretaria general local del partido y vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, que ha comparecido en rueda de prensa junto a Rodríguez por el inicio del nuevo curso político, en la que han hecho balance y expuesto las prioridades para los próximos meses, informa el partido.
Enguix ha defendido que Ens Uneix "está demostrando ser el dique de contención de la extrema derecha" y son "los garantes de que la Diputación de Valencia aplique políticas de igualdad y de memoria democrática", así como de "salvar las actividades de la Acadèmia Valenciana de la Llengua".
En relación con la gestión municipal y comarcal, ambos han coincidido en que "Ontinyent y la Vall d'Albaida viven un momento clave, donde el peso estratégico de Ens Uneix en las instituciones se ha traducido en inversiones históricas y en proyectos transformadores que marcarán el futuro de la ciudad y la comarca".
Rodríguez ha explicado que el arranque del curso político coincide con el ecuador de la legislatura y permite "poner en valor el estado de los grandes proyectos en marcha".
Ha destacado la finalización de las obras del CEIP Martínez Valls y el inminente inicio del nuevo colegio Vicent Gironés, "dentro de una apuesta firme por el Plan Edificant que ha situado Ontinyent como ejemplo de gestión en la Comunidad Valenciana".
En el ámbito educativo, el alcalde ha remarcado también el avance de las obras de la IES l'Estació, con una inversión de 10 millones de euros, así como la futura intervención en la IES Jaume I.
Rodríguez ha subrayado que el municipio acogerá en los próximos años la primera facultad pública de veterinaria de la Comunitat Valenciana, un proyecto valorado en 72 millones de euros que cuenta con la colaboración de la Universitat de València, la Generalitat, la Diputación y Caixa Ontinyent.
En materia de servicios sociales, Rodríguez ha destacado el avance de la nueva residencia de la Beneficencia, que permitirá pasar de 41 a 97 plazas y mejorar sustancialmente la atención a las personas mayores, y la puesta en marcha del centro terapéutico Incloutea para personas con trastorno del espectro autista.
En cuanto a movilidad, el alcalde ha puesto en valor la continuidad del servicio de transporte urbano gratuito y las mejoras previstas con la adquisición de dos nuevos autobuses y la instalación de marquesinas inteligentes.
Por su parte, Natàlia Enguix ha remarcado que Ens Uneix "está demostrando que los cargos institucionales sirven para conseguir inversiones reales para la ciudad y la comarca".
En este sentido ha indicado que están utilizando toda su "capacidad de influencia" para que el hospital abra sus puertas a principios del 2026 y para que Ontinyent y su partido judicial tenga "el mejor palacio de justicia", entre otros servicios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report