
Cultura
La fotografía “Agua y niebla” de Eduard Francés gana el primer premio de PhotoAquae 2025
Se trata de una imagen en la que aparece el pantano valenciano de Bellús

En el Día Mundial del Agua se ha dado a conocer la fotografía ganadora de PhotoAquae 2025, la undécima edición del concurso fotográfico anual organizado por Fundación Aquae con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua.
El objetivo de esta iniciativa es remarcar el valor del agua para el bienestar humano y del planeta, estimular su observación e impulsar la creatividad sobre ella, con la idea de que el arte y la belleza ayudan a generar interés, aprecio y conciencia sobre los recursos hídricos.
La gran cantidad de fotografías presentadas en esta edición demuestra el interés que despierta este certamen y ofrece, además, una atractiva variedad de miradas sobre el agua. Cientos de personas han contribuido a capturar la esencia del agua en todas sus manifestaciones.
Fotografía ganadora
El primer premio de la edición 2025 de PhotoAquae, que recibe una dotación de 1.000 euros, ha recaído sobre la fotografía titulada Agua y niebla, realizada por Eduard Francés en el pantano de Bellús (Valencia) un día de invierno. El ganador de PhotoAquae 2025 es un fotógrafo profesional con amplia trayectoria, natural de la Comunidad Valenciana.
Para el jurado, formado por expertos de la fotografía y el sector del agua, esta imagen reúne los elementos que se valoran en el concurso: “Tiene una evidente relación con el agua, pero no de forma aislada, ya que representa una actividad humana a través de los pescadores que realizan su faena en el lago, en medio de la niebla”.
Su autor explica: "La fotografía en blanco y negro muestra una escena minimalista y atmosférica en la que dos personas están pescando en una pequeña embarcación sobre un lago. Utilizar el blanco y negro enfatiza las textura de la niebla creando un aspecto pictórico”.
Finalistas
En la deliberación, el jurado ha seleccionado otras tres fotografías como finalistas del concurso PhotoAquae 2025. La primera de ellas es la titulada Sidi Kaouki de Óscar Carrasco Ragel, que muestra la imagen de una playa atlántica en Marruecos.
Para el jurado, esta fotografía es “una imagen ‘pictórica’, casi monocromática, que enfatiza absolutamente la belleza del paisaje de este atardecer de enero en la playa salvaje”.
La fotografía Ciclogénesis explosiva, realizada por Félix González Muñiz, es la tercera finalista de PhotoAquae 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar