
Toros
La Generalitat Valenciana pide que no se celebren "bous al carrer" entre las 12 y las 19 horas por el calor
Emergencias lo pide para garantizar la integridad física de las personas participantes y de los animales ante la ola de calor

La Conselleria de Emergencias e Interior ha hecho llegar a los municipios que tienen previsto celebrar en los próximos días "bous al carrer" una circular con una serie de recomendaciones ante las alertas vigentes por altas temperaturas, y pide que no se organicen festejos entre las 12 y las 19 horas.
El director general de Interior, Vicente Huet, ha pedido “máxima prudencia” para garantizar la integridad física de las personas participantes y de los animales ante la ola de calor y ha emplazado a las instituciones y entidades organizadoras a “seguir las recomendaciones realizadas por la Conselleria durante la vigencia de las alertas decretadas por la predicción de temperaturas elevadas”.
Tal y como figura en la circular, enviada a los ayuntamientos interesados a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Reglamento regulador de los festejos taurinos tradicionales establece en su artículo 36.1.c), dedicado a las prohibiciones, que debe respetarse la integridad física de los animales.
Señala además en su artículo 38, como causa de suspensión de un festejo, la concurrencia de “cualquier otra circunstancia sobrevenida que disminuya de forma manifiesta las condiciones de seguridad” establecidas en la norma.
Asimismo, el documento cita también el artículo 40 del Reglamento, en el que se determina que el festejo “se dará por concluido cuando existan evidentes muestras de agotamiento de las reses o se detecten lesiones que mermen sus facultades físicas para el normal desarrollo” del acto taurino.
En este contexto, la Conselleria de Emergencias e Interior recomienda, en el caso de que se continúe con los actos programados, que el tiempo de exhibición de cada res no supere los diez minutos, tiempo que, según indica la circular, deberá ser controlado tanto por la persona que dirija el festejo como por la persona responsable de la ganadería.
En el supuesto de que se exceda de estos diez minutos desde que se haya dado la orden de cierre porque la res se resista a entrar en el corral, quedará prohibido citar al animal por parte de las personas participantes.
Además, Emergencias e Interior remarca que los corrales habilitados para la ubicación de las reses deben tener las dimensiones adecuadas para facilitar que la res se mueva y pueda girarse sin dificultad.
También ha de contar el corral con suelo cubierto con paja, viruta, serrín o equivalente; tener toma de agua para refrescar al animal y estar ubicados en zonas cubiertas y a la sombra o, su defecto, contar con toldos, mallas o similares para evitar la exposición al sol.
Se deben evitar los corrales de metal y, si ello no es posible, menciona que se debe paliar la situación forrando el habitáculo con madera u otro material aislante. Igualmente, se alude a la necesidad de instalar algún sistema de ventilación si fuera posible.
La circular finaliza recordando las atribuciones que posee la persona que dirige el festejo para suspenderlo si considera que no se dan las condiciones para poder realizar el acto, así como que se debe comunicar esa circunstancia a la Conselleria de Emergencias e Interior proponiendo nueva fecha y hora de celebración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar