Investigación

Un informe de la Agencia Valenciana Antifraude concluye que el alto comisionado del Gobierno José María Ángel falseó su titulación

"El título que consta en su expediente como funcionario de la Diputación es presumiblemente falso"

VALENCIA, 30/01/2025.- El Comisionado Especial del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la Dana, José Maria Àngel Batalla, informa en su primera rueda de prensa sobre la inminente constitución del Comité de Personas Expertas para la Reconstrucción y sobre la evolución de los trabajos al cumplirse tres meses desde la tragedia del 29 de octubre., este jueves en Valencia. EFE/ Ana Escobar
Primera rueda de prensa del Comisionado Especial del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la Dana José Maria Àngel BatallaAna EscobarAgencia EFE

José María Ángel es una figura clave en la política valenciana. Tanto que nadie se sorprendió cuando el Gobierno de Pedro Sánchez le eligió para coordinar las labores de reconstrucción tras la dana. Actualmente, es comisionado especial para la reconstrucción tras la dana, un puesto que ciertamente encaja a la perfección con sus últimas responsabilidades políticas. Conocido por ser el alcalde L' Eliana durante 18 años, una importante localidad del área metropolitana de Valencia, pasó a ser una pieza clave en el Gobierno de Ximo Puig, pues le encomendó la responsabilidad ante las Emergencias. Su pericia al frente de este departamento, de donde fue secretario autonómico incluso durante el primer verano en el que se produjo el cambio de Gobierno. La consejera Elisa Núñez, de Vox, lo mantuvo para no quedarse descabezada en una de las épocas más peligrosas en cuestión de emergencias, el verano.

En cuestión de trayectoria política, por tanto, nadie pone en duda su exitosa carrera. De hecho, la secretaria general del PSPV, Diana Morant, lo nombró presidente del partido tras el último congreso celebrado en febrero.

Título que pone en cuestión la investigación iniciada
Título que pone en cuestión la investigación iniciadaLa Razón

No obstante, la Agencia Valenciana Antifraude inició una investigación a raíz de una denuncia anónima que ponía en cuestión la titulación que presentó para acceder a una plaza de funcionario en la Diputación de Valencia, según ha avanzado del diario El Mundo.

El expediente, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, relata cómo se ha desarrollado la investigación. Funcionarios de la Agencia Antifraude se personaron el pasado mes de abril en la Diputación de Valencia, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia y en Les Corts Valencianes con el objetivo de pedir documentación y cotejarla. En la Diputación se les entregó una fotocopia del título no certificada, por lo que elevaron la consulta a la universidad donde no encontraron la titulación.

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron a la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València para solicitar el correspondiente expediente. Así, comprobaron que Ángel estudió un curso y pidió traslado a la Universidad Complutense de Madrid, donde no le convalidaron los estudios realizados.

Tras la investigación la Agencia Valenciana Antifraude concluye que José María Ángel no finalizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia, por lo que el título universitario que consta en su expediente personal como funcionario en la Diputación de Valencia "presumiblemente es falso", ya que, "además no constan evidencias de que dicha titulación sea real".

Este organismo prosiguió su trabajo pues la Fiscalía no lo estaba investigando. Como expone la Agencia Valenciana Antifraude, Ángel obtuvo en 1985 una plaza de funcionario en la Diputación de Valencia para cuyo acceso era necesario la posesión de un titulación oficial de licenciado o diplomado. "Se ha solicitado en numerosas ocasiones la acreditación del título oficial utilizado para dicho acceso, limitándose los diferentes encargados de la Jefatura Provincial de Personal de la Diputación de Valencia a afirmar categóricamente que el señor Ángel Batalla cumple con la titulación requerida, sin exhibir nunca el documento original".

De hecho, la Agencia señala la "negligente actuación de estos funcionarios que no realizaron las comprobaciones pertinentes".

La Agencia también destaca que Ángel eliminó del currículum que, como alto público tuvo que colgar en el Portal de la Transparencia, "cualquier referencia a su titulación de licenciado o diplomado de su currículum oficial".

Por tanto, el informe insiste en que todo apunta a que el comisionado para la reconstrucción accedió de manera fraudulenta al puesto de funcionario con categoría B/A2 con una plaza de ayudante de archivo y biblioteca. Un puesto que le ha permitido acumular 12 trienios. "Además también podría haberse beneficiado de emolumentos superiores", insiste Antifraude a los que le hubieran correspondido por no tener titulación (grupo D).

Desde el entorno del comisionado afirman que todo es falso y enviarán un comunicado para explicar su versión.