Economía
Infraestructuras, agua y mayor peso de Alicante en Valencia, nueva etapa en la CEV para la provincia
Quintanilla nombra a Farrell, presidente de Fempa; Andreu, presidente de Asaja; y Gisbert, presidente de FOPA, vicepresidentes
El 6 de noviembre la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, CEV, elegía a Vicente Lafuente como presidente, relevando en el cargo a Salvador Navarro, y a César Quintanilla como presidente de CEV Alicante. En su puesto estaba antes Joaquín Pérez. Y ayer, 13 de noviembre, y en su sede de la calle Orense, CEV Alicante iniciaba su nueva andadura, con la primera reunión de la nueva junta directiva.
El también presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante, Uepal, presentó a los medios de comunicación a sus vicepresidente que son Javier Gisbert, presidente de la Federación de Obra Pública de la Provincia de Alicante, FOPA; José Vicente Andreu, presidente de la Asociación Jóvenes Agricultores de Alicante, Asaja, y José Julián Farell, presidente de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante, Fempa. Unos nombramientos que son, sin duda, toda una declaración de intenciones.
Alineado al cien por cien con Lafuente, Quintanilla es una persona conciliadora que se marca como retos que Alicante logre, de entrada, que se ejecuten las infraestructuras que aún tiene en el debe. Infraestructuras como, por ejemplo, la conexión ferroviaria del aeropuerto. «Somos la cuarta provincia por población y la quinta por PIB, pero luego bajamos al puesto 42 en PIB per cápita. Eso quiere decir que no todos los trabajos tienen los ingresos que deberían», dijo.
Dijo también que su fin es tender puentes con Valencia para lograr que la provincia tenga mayor presencia en la capital de la Comunitat Valenciana y por extensión en toda la región. Es decir, que sea una entidad fuerte, independiente y que defienda los intereses de los empresarios de Alicante. Aludió a la «vertebración autonómica» con Madrid, recalcando la necesidad de reforzar la interlocución con Valencia.
Eso sí, Quintanilla admitió errores en el pasado en la relación con Valencia, aludiendo a que Alicante no participó con suficiente frecuencia en los órganos autonómicos, ya que hasta ahora solo «se acudía a protestar».
Otra de las prioridades en CEV Alicante es mejorar la propia estructura interna de la organización, con ese mayor peso a los sectores productivos frente a las empresas particulares. En la hoja de ruta de Quintanilla figura dar más peso al sector primario, o sea, a la agricultura y de ahí que una vicepresidencia sea para el vicepresidente de Asaja.
El agua, tan necesaria en la provincia, también es uno de los ejes estratégicos de CEV Alicante en su nueva etapa.
Tal y como indicó en declaraciones a los medios de comunicación, CEV Alicante «promover una industria con innovación, digitalización y valor añadido». Por ese interés en apoyar una industria avanzada, Quintanilla citó a Farrell, en particular, y a Fempa, en general, como «conocedores» del tejido industrial de la provincia.
En su estrategia para CEV Alicante, la innovación y digitalización, también tienen un papel destacado, con el fin de que las empresas trabajen para generar más valor añadido y mejorar los ingresos.
A preguntas de los periodistas sobre la situación actual del gobierno de la Generalitat, el presidente de CEV Alicante pidió que «deje de haber un gobierno en funciones». «Necesitamos estabilidad y que no haya incertidumbre, estar un mes con un gobierno en funciones no es bueno», dijo.
Además de los tres vicepresidentes, hay otra presencia sonada en CEV Alicante y es la del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, que regresa a la directiva; su salida se produjo por sus encontronazos tanto con Salvador Navarro como con Joaquín Pérez, el antecesor de Quintanilla en la presidencia en Alicante.
Sirva como muestra de la sintonía entre Quintanilla y Baño el hecho de que, al posar en la fotografía de familia, el primero animó al segundo a que se sumara.
Mientras unos se incorporaron a la directiva en la nueva etapa de CEV Alicante, otros salieron; es el caso de los vicepresidentes provinciales de la CEV, Eva Toledo, presidenta del Círculo-Directivos de Alicante, Eva Toledo, y del consejero delegado de Masymas, José Juan Fornés.