Gastronomía

Langostinos de Vinaròs, el tamaño no resta sabor

Son capturados en estas fechas de forma artesanal por la flota pesquera cada noche

Langostinos de Vinaròs, el tamaño no resta sabor
Langostinos de Vinaròs, el tamaño no resta saborLa Razón

Con la presencia de la alcaldesa de Vinaroz, Dolores Miralles, y de representantes de Vinaròs Gastronòmic y de la Cofradía de Pescadores de la localidad castellonense, se presentaba esta semana la campaña «Sabors de Temporada Km.0» dedicado al langostino de Vinaroz en el Gastromercat de El Corte Inglés de Valencia.

Esta campaña, al igual que con las anteriores basadas en productos de la tierra en temporada, se traduce en que las cafeterías de todos los establecimientos de El Corte Inglés de Valencia, Castellón y Alicante, hasta el 1 de junio incluirán en sus menús diversos platos con el langostino de Vinaroz como producto estrella de la gastronomía de la localidad y de la Comunidad Valenciana. Además, todos los supermercados de El Corte Inglés valencianos pondrán a la venta en sus pescaderías el Langostino de Vinaroz como producto de calidad y emblema de la ciudad.

Los chefs Agustí Marcos y Ángel Prados; Dolores Miralles, alcaldesa de Vinarós; Pau Pérez Rico, director regional de Comunicación de El Corte Inglés; Dolores Castell, presidenta de l´Associació Vinaròs Gastronòmic, y Jaime Federico, secretario de la Cofradía de Pescadores
Los chefs Agustí Marcos y Ángel Prados; Dolores Miralles, alcaldesa de Vinarós; Pau Pérez Rico, director regional de Comunicación de El Corte Inglés; Dolores Castell, presidenta de l´Associació Vinaròs Gastronòmic, y Jaime Federico, secretario de la Cofradía de PescadoresLa Razón

Las campañas “Sabors de Temporada Km 0”, promocionan a través de una receta, un producto de proximidad en plena temporada elaborado por un chef de prestigio. La Clóchina valenciana, la Chufa y la Horchata de Alboraya, la Tomata de Penjar d´Alcalá de Xivert, los Cítricos de la Comunitat Valenciana, la Uva del Vinalopó, el Kaki de la Ribera del Xúquer, la Trufa Negra de El Toro, la Carxofa de Benicarló, el Níspero de Callosa d´en Sarrià y ahora, el Langostino de Vinaròs, han participado ya en esta promoción que pretende ensalzar nuestros productos autóctonos y subrayar el compromiso de El Corte Inglés con los productos de proximidad en plena temporada.

Los chefs Agustí Marcos y Ángel Prados elaborando el plato con langostino de Vinaròs
Los chefs Agustí Marcos y Ángel Prados elaborando el plato con langostino de VinaròsLa Razón

Para presentar el plato del mes ante los medios e invitados, los chefs Ángel Prados y Agustí Marcos de la Associació Vinaròs Gastronòmic, elaboraron ante los presentes el plato con el producto del mes: “Langostino de Vinaròs, apionabo y escabeche de especias”

Tamaño y sabor

El langostino de Vinaroz es un producto de calidad plenamente afianzado en la alta gastronomía española. Son muy conocidos por su calidad y textura diferente al resto de los de la costa mediterránea a causa de las aguas de baja salinidad del litoral, y un clima suave y atemperado durante todo el año. Los langostinos, según comentaba el secretario de la Cofradía de Pescadores, Jaime Federico, son capturados en estas fechas de forma artesanal por la flota pesquera cada noche, cuando salen de sus escondites para aparearse, que posteriormente suministran al propio mercado. Estos langostinos presentan un tamaño que puede llegar hasta los 20 centímetros en los ejemplares grandes, además de un gran grosor. Su color está entre los rosáceos y marrones, con una serie de bandas transversales en su abdomen. En cuanto a su sabor, puede afirmarse que se trata de uno de los langostinos más sabrosos y la delicadeza de su sabor se debe a la riqueza de alimentos de las aguas de esta costa, enriquecidos por los depósitos del río Ebro en su desembocadura.

Culto al langostino, Jornadas y Concurso Nacional

Las Jornadas de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaroz, que llegan ya a su decimosexta edición, se celebrarán entre el 20 de mayo y el 9 de junio en 8 restaurantes de la ciudad: Restaurando Rafel lo Cristalero, Restlounge La Puerta Azul, Nuevo Gastrobar de Vinaròs, Bergantín, La Isla, Nuevo Parada, Casa Lina y La Cullera.

Por otro lado, el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, que celebra su vigésimo primera edición el próximo 27 de mayo en el Mercado de Vinaròs, reúne algunos de los mejores chefs del país.